¿Qué tipos de pizzas existen?

Pizza Napolitana

Este es el género de pizza mucho más popular de Italia. Tiene una enorme tradición histórica relacionada con la narración de la pizza Margherita. Esta pizza se identifica por su suavidad, merced a la temperatura a la que se trata la masa, lo que le entrega una mejor maduración. Otra característica de este plato son los bordes anchos, merced al aire que se tiene dentro a la masa a lo largo del amasado. Además de esto, se cocina en hornos de leña, lo que le da a los elementos un gusto único.

Hawaiana

Los elementos primordiales de esta pizza son el jamón y la piña, lo que le da un característico gusto exótico.

Esta pizza es un tradicional que se produjo en Italia, se preparó por vez primera en 1889.

Queso y pepperoni

Pepperoni – asimismo popular como salami o salami en ciertos países- con su toque picante, se mezcla con el queso para hacer una combinación bien difícil de sobrepasar.

La Sfincione

Al paso que para muchos conocedores Margherita y Marinara son las auténticas pizzas, el resto de Italia no lo dio por hecho y dejó que sus zonas tuviesen otros deseos. se va a multiplicar. Este es la situacion de la Sfincione, una pizza cuadrada esponjosa, de 1 cm de espesor, habitual de Palermo en Sicilia.

Se distingue de la napolitana en que es una masa mucho más gruesa y cuadrada o cuadrado. Lo elaboramos con 1 cebolla cortada en juliana, que se fríe en tres medidas de cuchara de aceite de oliva. Entonces agregamos 400 gramos de tomate natural triturado, condimentamos con 2 cucharaditas de sal fina, una migaja de azúcar y una ramita de romero fresco. Cocinar por 20 minutos, sacar y colar. Más tarde retiramos la ramita de romero y ponemos las anchoas que pasamos por el puré.

Leer también:  Pan integral vegano

La Sfincione

Al tiempo que para muchos conocedores Margherita y Marinara son las auténticas pizzas, el resto de Italia no captó la indirecta y dejó que otros sabores proliferaran en sus zonas. Este es la situacion de la Sfincione, una pizza cuadrada esponjosa, de 1 cm de espesor, habitual de Palermo en Sicilia.

Se distingue de la napolitana en que es una masa mucho más gruesa y cuadrada o cuadrado. Lo elaboramos con 1 cebolla cortada en juliana, que se fríe en tres medidas de cuchara de aceite de oliva. Entonces agregamos 400 gramos de tomate natural triturado, condimentamos con 2 cucharaditas de sal fina, una migaja de azúcar y una ramita de romero fresco. Cocinar por 20 minutos, sacar y colar. Más tarde retiramos la ramita de romero y ponemos las anchoas que pasamos por el puré.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.