¿Qué tiene el arroz pilaf?

Es posible que el nombre no sea bien conocido para bastantes, pero el arroz pilaf se encuentra dentro de las guarniciones mucho más usadas en los últimos tiempos. Si en algún momento has comido en un lugar de comidas indio, te resultará familiar el pulao arasta, una receta clásico india que es la base de la preparación de la que te charlamos el día de hoy: el arroz pilaf.

Primero es el arroz picante, pero el pilaf que cocinamos en España acostumbra llevar entre sus elementos aceite, cebolla, ajo, perejil y pimienta. Es un arroz seco que no hay que eliminar a lo largo de la cocción y se prepara con cebolla y ajo pochados. Se remoja el arroz para sellarlo, se le añade caldo de ave y en el momento en que esté al dente se quita del fuego, se deja descansar unos minutos y se espolvorea con perejil fresco picado y pimienta negra.

Cocción final y presentación del arroz pilaf

  1. En el momento en que la cebolleta esté lista, añadir el arroz. Revuelve mientras que el arroz se remoja y cubre con agua. En el momento en que observemos que el agua comienza a hervir tapamos la cazuela.
  2. Cuece el arroz a lo largo de 8 minutos a fuego retardado, sosteniendo siempre y en todo momento la sartén tapada. En el momento en que el arroz esté listo, servimos en este momento.

Si aún no andas seguro, te dejo punto por punto con fotografías de esta receta de arroz pilaf. No te pierdas ni un aspecto y va a ser idóneo para ti.

Leer también:  ¿Qué arroz se puede comer en una dieta?

Consejos para un arroz pilaf especial

  • Es frecuente dejar el arroz en remojo, aproximadamente tiempo, en dependencia de su pluralidad, se puede hallar que absorba la mayor proporción de almidón viable flojamente. grano en la cocina.
  • En el momento en que cocine arroz pilaf, siempre y en todo momento sostenga la sartén tapada. Gracias a esto, la proporción de líquido a usar va a ser menor y la temperatura de cocción se reducirá.
  • El arroz pilaf se realiza con otros elementos, y se acostumbra elaborar como acompañamiento de otros platos.
  • Los frutos secos, las almendras y los pistachos, las pasas, el cordero y el pollo y las verduras como la cebolla, la yema de huevo y el calabacín son elementos habituales que se acostumbran a cocinar para llevar a cabo arroz pilaf.
  • Otra particularidad de elaborar el arroz pilaf es que siempre y en todo momento se pone en remojo. La grasa comúnmente usada es la mantequilla, singularmente el ghee.
  • Ghee es un género de mantequilla clarificada y tostada, muy usada en la cocina india y paquistaní.
  • En este desarrollo se suprime la lactosa, apartando solo la parte oleosa de la mantequilla de los restos sólidos lácteos que hay que desechar tras el torrado. Son estos restos sólidos los que le dan al ghee su gusto particular.
  • Si no tenemos la posibilidad de elaborar o hallar ghee para elaborar nuestro arroz pilaf, siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de utilizar mantequilla.

Notas y consejos

Esta versión de arroz pilaf está permitida para veganos pero puedes dejarla lista con pollo, ternera o cerdo. Se rehoga la carne adjuntado con las verduras en pedacitos no pequeñísimos (a fin de que no se sequen) y después se le añade el arroz y se deja cocinar el tiempo sugerido. ¿Te agradó la receta? Si deseas puedes observar otro arroz riquísimo como el arroz simple chino.

Leer también:  ¿Cuántas tazas de agua por cada taza de arroz?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.