¿Qué productos se intercambiaron con europa?
Los próximos fueron los primordiales alimentos que trajeron los de europa a América tras el hallazgo:
- Arroz: Este fue el primer maíz traído y comido por los soldados que llegaron a América para la conquista y es hoy en día pertenece a la cocina clásico de numerosos países americanos.
- Trigo: El trigo fue traído a América y empezó a consumirse por fundamentos relacionados con la nutrición y la relevancia religiosa para los españoles.
- Azúcar de caña: Los españoles trajeron esta planta a las islas del Caribe y Centroamérica y se encuentra dentro de las primordiales fuentes de azúcar refinada en el planeta. El azúcar no se consumía bastante y con objetivos medicinales hasta finales de la Edad Media, pero más tarde se incrementó su consumo y desde el siglo XIX se comenzó a usar extensamente como ingrediente básico en la producción y preparación de té, café y chocolate enmendado. y conservas.
- Garbanzos y lentejas: Estas legumbres llegaron a América tras su hallazgo, si bien su consumo no se encontraba muy extendido gracias a la suma importancia de las habas en la dieta de america.
- Café: Esta planta de origen africano se implantó en el conjunto de naciones americano desde el siglo XVIII, en el momento en que empezó a medrar su consumo en las asambleas sociales.
- Cebolla, ajo, menta y perejil: Estos alimentos eran considerados condimentas y se empleaban en la elaboración de guisos.
- Cerdo, vaca, cabra, oveja y gallina: Los españoles trajeron estos animales a América tras el hallazgo y formaban parte básica de la dieta en el Nuevo Planeta (se puede destacar el consumo mucho más bajo de pollo en Centroamérica por estar pavo en esa región). La leche y sus derivados como el queso y la mantequilla asimismo se incluyeron en la dieta estadounidense, si bien cabe indicar que varios originarios americanos eran intolerantes a la lactosa.
Trueque de artículos entre de europa y asiáticos
La vieja ruta comercial famosa como "Ruta de la Seda" fue la primera ruta de trueque que sentó las bases de las relaciones comerciales entre Europa y Asia.
Si bien ahora extinguida, China, el primordial actor asiático, todavía es el primordial referente de las exportaciones de europa a Asia.
INTERCAMBIO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS ENTRE EUROPA Y AMÉRICA
De América a EUROPA DE EUROPA A AMÉRICA Maíz Caballo Patata Cerdo Tomate Ají Oveja Cacao, Chocolate Pollo, Pollo Frijol Azúcar Frijol Cebada Arroz asiático Lima, Avena, soja Yuca Pera Calabaza Lechuga Aguacate Melocotón Maní Sandía Piña Plátano Girasol Aceituna
Las plantas alimentarias estadounidenses recurrentes tienen dentro calabaza, chayote, calabacín, maíz, alcachofa, frijoles, batatas, tres integrantes de la familia de las gallinas, pimientos dulces y picantes, tomates y patatas.
Asociados comerciales de la UE
Este producto examina la evolución del comercio en todo el mundo de mercancías en la Unión Europea (UE). Considera la participación de la UE en los mercados mundiales de importación y exportación, el comercio intracomunitario (comercio entre los Estados integrantes de la UE), los primordiales asociados comerciales de la UE y las categorías de modelos mucho más comercializados de la UE.
La UE representa cerca del 14 % del comercio mundial de mercancías. El valor del comercio en todo el mundo de recursos sobrepasa relevantemente el valor de los servicios (cerca de tres ocasiones), lo que refleja la naturaleza de ciertos servicios, lo que hace difícil el comercio transfronterizo.
la comida que venía de Europa
De la misma manera asimismo se devolvía el canje. Estos son los alimentos traídos de Europa a América: cebada, trigo, arroz, caña de azúcar, uvas, plátanos, café, naranjas, limones, aceite de oliva, mango, cerdo, cabras y ovejas.
Otros Artículos Interesantes...