¿Qué pasa si un adolescente es vegano?

La comida no es un juego y la tendencia tampoco. Es requisito comer balanceado y según las pretensiones de cada sujeto, singularmente tratándose de pequeños y jovenes.

Índice de contenidos
  1. Dieta vegana para jovenes
  2. Grasas
  3. ¿Qué es una dieta vegetariana para un joven?
  4. ¿De qué forma le digo a mis progenitores que soy vegano?
  5. ¿Cuáles son las virtudes de proseguir una dieta vegana a lo largo de la adolescencia?

Dieta vegana para jovenes

Me cambié al vegetarianismo hace un par de años pues leí un producto sobre todos las ventajas para la salud: la mejor resolución que he tomado. En este momento me siento bastante superior. Mi piel está realmente bien y mi pelo considerablemente más refulgente. No obstante, hay que llevar cuidado para asegurar que la dieta siga ofreciendo todos y cada uno de los nutrientes precisos.

El primordial inconveniente para mí es que soy el único vegetariano de la familia ahora el resto les agrada comer carne y pescado. Conque en ocasiones es un tanto desepcionante para mamá por el hecho de que ella hace la mayoría de la comida. En la mayoría de los casos, cocina para el resto de la familia y después hace algo veloz solo para mí. Afirma que debo estudiar a cocinar por mí, pero tengo tanta labor en este preciso momento... Vale, me da algo de flojera cocinar. Debo proseguir con eso o me condenan a una dieta de ensaladas y tortillas, que me agrada, pero si eso es todo cuanto comes, es bastante poco entretenido.

¿Sabías que hay mucho más de quinientos mil de veganos en el Reino Unido? Estas son personas que no comen ningún producto animal. Se estima que el número está medrando merced a los jovenes en las comunidades, ¡como yo! De allí recibí links a vídeos que me persuadieron de que esta era la opción mejor para los animales, el mundo y mi salud. Investigué bastante sobre qué género de cosas comer antes de mudar mi dieta.

Leer también:  ¿Qué levadura es vegana?

Es muy simple hallar un vegano online que responda a tus cuestiones y te dé consejos. Me dieron varios consejos útiles, como que puedes comer garbanzos y espinacas para conseguir hierro, ya conoces, para compensar el hierro que consigues de la carne en una dieta clásico. Todavía extraño los huevos fritos y el chocolate puro, esto es. chocolate no vegano. Mi familia me ha apoyado en el cambio, pero en la escuela se burlan algo de mí. Varias personas suponen que es extraño ser vegano. Tengo varios amigos que les aseguran que es excelente.

Grasas

Fundamentales para el hombre en tanto que aportan calorías, energía y asisten a disolver vitaminas. Sus provecho y riesgos dependen del género de grasa.

Ya que el organismo es con la capacidad de crear ácidos grasos, no es requisito su consumo, salvo los fundamentales (omega 3 y omega 6). La literatura científica afirma que es requisito consumir estos nutrientes con regularidad y en des correctas para supervisar el estado inflamatorio del organismo.

¿Qué es una dieta vegetariana para un joven?

Una dieta vegetariana saludable debe integrar frutas, una amplia y extensa pluralidad de verduras y hortalizas, cereales, frutos secos, semillas y legumbres. Ciertos vegetarianos tienen dentro lácteos y/o huevos en su dieta. Las pretensiones dietéticas de los jóvenes vegetarianos son exactamente las mismas que las de algún otro joven.

¿De qué forma le digo a mis progenitores que soy vegano?

Comunicarle a tus progenitores que has decidido adoptar una dieta vegana puede ser un tema sensible y es importante abordarlo de manera respetuosa y clara. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo hablarles sobre tu decisión:

  1. Prepara el terreno: Antes de tener la conversación, es útil recopilar información y educarte sobre el veganismo. Investiga sobre los beneficios para la salud, los impactos ambientales y los motivos éticos que te han llevado a tomar esta decisión. Esto te ayudará a expresarte con confianza y proporcionar argumentos fundamentados.
  2. Elige el momento adecuado: Elige un momento tranquilo y relajado para hablar con tus progenitores. Evita hacerlo durante situaciones de tensión o cuando estén distraídos o ocupados.
  3. Sé honesto y claro: Expresa tus razones para convertirte en vegano de manera clara y sincera. Habla desde el corazón y explica cómo te sientes en relación con tu elección. Puedes mencionar tus preocupaciones por los animales, la salud o el medio ambiente, y cómo crees que el veganismo puede alinearse con tus valores personales.
  4. Comparte información: Ofrece a tus progenitores información sobre el veganismo, incluyendo los beneficios para la salud y cómo se pueden obtener todos los nutrientes necesarios en una dieta vegana equilibrada. Puedes proporcionarles recursos, como libros o documentales, que les ayuden a comprender mejor tus motivaciones y la importancia del veganismo.
  5. Sé respetuoso y comprensivo: Es fundamental ser respetuoso y comprender que tus progenitores pueden tener sus propias creencias y preocupaciones. Escucha atentamente sus puntos de vista y muestra empatía hacia sus preocupaciones. Puedes estar abierto a responder sus preguntas y ofrecerles recursos adicionales para abordar sus inquietudes.
  6. Ofrece soluciones: Propón alternativas y soluciones prácticas para facilitar la transición. Puedes ofrecerte a cocinar comidas veganas, compartir recetas o incluso hacer una lista de restaurantes locales que ofrezcan opciones veganas. Esto ayudará a tus progenitores a ver que el veganismo no implica una dieta limitada o aburrida.
  7. Sé paciente: Recuerda que puede llevar tiempo para que tus progenitores comprendan completamente tu elección y se sientan cómodos con ella. Respeta su proceso de adaptación y mantén una actitud paciente y abierta al diálogo.
Leer también:  ¿Cuántas veces al dia puede comer un vegano?

Recuerda que cada situación familiar es única, y puede haber diferentes reacciones. Lo más importante es mantener el respeto mutuo y seguir buscando formas de comunicación abierta y comprensión.

¿Cuáles son las virtudes de proseguir una dieta vegana a lo largo de la adolescencia?

  • Aporte de mayores escenarios de fibra dietética. Da prevención en un corto plazo del estreñimiento y prevención en un largo plazo del cáncer de colon y menor peligro de diabetes tipo 2.
  • Escenarios mucho más bajos de ácidos grasos sobresaturados y colesterol y mayor contenido de ácidos grasos poliinsaturados. Esto hace un menor peligro de presión arterial alta, hipercolesterolemia y, consecuentemente, anomalías de la salud del corazón.
  • Valores normales de IMC y prevención de la obesidad. Los pequeños y jovenes con un IMC saludable asimismo tienen mucho más posibilidades de estar en el rango habitual en el momento en que se transformen en mayores, lo que transporta a un peligro de manera significativa menor de anomalías de la salud similares con la obesidad y el sobrepeso.
  • Mayor aporte de antioxidantes. Una dieta fundamentada en plantas da escenarios mucho más altos de magnesio y potasio, y vitaminas como la C y la Y también, ácido fólico, carotenoides, flavonoides y otros fitoquímicos.
  • Ingesta bastante o mayor de proteínas. La ingesta promedio de proteínas de los jóvenes veganos por norma general cumple o sobrepasa las sugerencias en el momento en que la ingesta calórica es correcta, aparte de proveer proporciones correctas de todos y cada uno de los aminoácidos fundamentales. Las pretensiones proteicas de todos y cada uno de los conjuntos de edad, como los atletas, están bastante cubiertas por una dieta fundamentada en plantas.
  • Una dieta vegana en la niñez y la adolescencia puede contribuir a entablar hábitos alimenticios saludables para toda la existencia.
Leer también:  ¿Cuántas calorias tiene una pizza vegana?

Asegúrese de que su dieta, o la de su hijo joven, integre los próximos conjuntos de alimentos.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.