¿Qué pasa si comes muchas legumbres?
Las legumbres se tienen la posibilidad de emplear en muchas preparaciones ligeras, desde refrescantes ensaladas y patés de verano para llevar a cabo meriendas saludables (como el hummus de garbanzos), hasta caldos, guisos y menestras de verduras.
Conque existen muchas maneras de prepararlos. En España consumimos unos tres kilos de legumbres por persona por año, lo que es bajísimo para los nutricionistas en tanto que dismuyen los escenarios de colesterol y azúcar. Así, con estas recetas lograras acrecentar tu consumo de legumbres y prosperar tus escenarios de hierro, entre otras muchas cosas:
¿Cuántas ocasiones tenemos la posibilidad de comer legumbres?
La proteína es primordial en nuestra dieta, en tanto que nos ofrece energía y hace más fuerte nuestros músculos y huesos. No obstante, tampoco es recomendable abusar de las proteínas de procedencia animal, singularmente de las carnes rojas, puesto que, en ciertos casos, esto puede ocasionar una sobrecarga en el hígado y los riñones.
Las legumbres se muestran como una enorme opción alternativa para hallar proteínas de calidad y también intercambiarlas con carnes, pescados y huevos. La cantidad ideal es de 2 a tres porciones a la semana.
Fuente de proteína vegetal
Las legumbres son una aceptable fuente de proteína de origen vegetal, con lo que su consumo es primordial para vegetarianos y veganos. Por servirnos de un ejemplo, cien gramos de lentejas crudas poseen 25 gramos de proteína. En verdad, para la gente que prosiguen esta clase de dieta, es conveniente acrecentar el consumo de legumbres por semana.
El aporte de vitaminas del conjunto B de las legumbres, como el folato, nos asiste a proteger la salud del sistema inquieto, del sistema inmunológico, e inclusive de la piel, las uñas y la tonificación muscular. Otra función esencial que tiene es la de transformar los alimentos ingeridos en energía para nuestro cuerpo.
¿Qué ocurre en el momento en que te das un atracón?
Lo escucho bastante y es la única razón por la que la multitud considera que las lentejas/legumbres importan. Pero a costa del daño (explicado mucho más adelante), estas proteínas no son tan esenciales. Las proteínas de lentejas no son proteínas terminadas. Esto quiere decir que las lentejas no tienen los 9 aminoácidos fundamentales. La proteína de las lentejas no es completamente absorbida por el cuerpo. Además de estos 2 hechos esenciales, tienes que rememorar que las lentejas asimismo poseen ciertos nutrientes que inhiben la absorción de nutrientes en tu cuerpo.
Las legumbres son una familia de plantas llamadas Fabaceae, o los frutos de esta clase de plantas, llamadas vaina. Ciertas legumbres recurrentes que se consumen en distintas unas partes del planeta son el trébol, la alfalfa, los guisantes, los altramuces, las lentejas, el maní, etcétera. Por ende, las lentejas son precisamente un tipo o subcategoría de legumbres.
Libres de colesterol y bajas en grasas, aparte de saludables
Las legumbres solamente tienen grasa, pero en torno al 3%, excepto la soja y el cacahuete, que poseen cerca del 20% y el 50 % de grasa, respectivamente. En todo caso, lo esencial es que se habla en la mayoría de los casos de grasa insaturada, “grasa saludable”.
Y como es un alimento vegetal, lo que las legumbres no tienen nada es colesterol.
Otros Artículos Interesantes...