1. La pasta es un alimento sano y natural
La pasta se realiza desde harina y agua, 2 elementos absolutamente naturales y también indispensables en nuestra dieta.
Las ventajas para la salud
La pasta bien consumida nos asiste a enfrentar el día con energía y nos sostiene en forma, y una extensa variedad de sus preparaciones nos ofrece la oportunidad de cocinar multitud de platos. Como sucede con toda clase de alimentos, la cantidad y el procedimiento de cocción son fundamentales. Además de esto, la pasta, en dosis moderadas y adjuntado con otros elementos saludables, nos restituye, nos contribuye los nutrientes precisos y nos ofrece energía.
El primordial beneficio de la pasta es el aporte de hidratos de carbono, que nos aportan energía para las ocupaciones del día a día, puesto que la glucosa es el primordial comburente para el cerebro y los músculos. Su prominente aporte energético lo transforma en un alimento perfecto para personas que hacen ejercicio, en tanto que los hidratos se absorben poco a poco, con lo que la energía se libera de a poco. Por este motivo, asimismo se aconseja para diabéticos, en tanto que evita los escenarios superiores de azúcar en sangre.
¿Con qué tenemos la posibilidad de acompañar la pasta?
- Salsa boloñesa, espaguetis a la boloñesa, cintas, macarrones, lasaña… si le añades esta salsa no precisas otro plato. Puede ser un plato único o lo puedes acompañar con una ensalada.
- Salsa de tomate, Tenemos la posibilidad de acompañar el plato de pasta con ensalada de atún o palitos de cangrejo o tenemos la posibilidad de añadirlos a la salsa de tomate.
- Salsa pesto, con albaca, aceite de oliva, queso y piñones. Un plato único especial. ¡Prueba esta ensalada de pasta con salsa pesto!
- Salsa carbonara, nata, bacon, queso, huevo. Esta salsa es muy impecable y asimismo puede ser un plato único o con una ensalada rápida. Como te afirmaba antes, si deseas achicar las calorías y la grasa, reemplaza la panceta por jamón y la nata por crema de soja y vas a tener unos buenísimos espaguetis a la carbonara!
- Salsas de queso, jura no usar quesos muy grasos. Y acompáñalo con una ensalada rápida.
- Verduras, con berenjena, calabacín, cebolla, alcachofa, judía verde… las opciones son infinitas. En un caso así tenemos la posibilidad de acompañarlo con otro plato de pescado o carne a la plancha.
- Lechugas, tomates, pepinillos, cebollas, puerros, lechugas, maíz. Tenemos la posibilidad de añadir pollo, marisco, huevos duros, palitos de cangrejo, atún… y vamos a tener una ensalada de pasta completa.
- Sopas, las populares sopas, tan reconfortantes en invierno, a las que tenemos la posibilidad de añadir pollo, huevos, pescado…
- No olvides lasaña, canelones, tortilla de pasta, pastel de pasta y Recetas bien interesantes y auténticos. ¡Me chifla singularmente esta receta de Spaghetti Hot Dog!
Estimula el desarrollo digestivo
La fibra se encuentra dentro de las características que mucho más contribuye a achicar los escenarios de grasa, favoreciendo las digestiones lentas, los intestinos y las anomalías de la salud similares con el aparato digestivo generalmente. (1)
Tienes que saber: La pasta es un plato abundante en este compuesto, con lo que consumirla, en especial los cereales integrales, puede contribuir a batallar el estreñimiento y progresar la digestión tras consumir alimentos ricos en proteínas o grasas sobresaturadas.