¿Qué marisco se come en navidad?
A esta altura, probablemente te estés preguntando qué platos de mariscos son los mucho más populares en Navidad. Singularmente si deseas mostrar como un auténtico chef con tus convidados. En el momento en que los sepas, no desearás que ninguno de ellos falte en tu mesa.
Un plato marinero habitual en las cenas navideñas en España
Las gambas son un plato marinero navideño muy habitual en las cenas españolas. Hablamos de crustáceos de agua dulce o salobre que resaltan por su gusto y textura. Las gambas se tienen la posibilidad de cocinar de muchas formas, si bien la mucho más habitual es a la plancha. ¡No olvides añadir un óptimo chorrito de limón antes de comerlos!
La gamba es otro marisco muy apreciado en la cena navideña. Estos son crustáceos con un gusto mucho más fuerte que el camarón y una textura mucho más estable. Los langostinos se acostumbran a cocinar a la plancha o al horno y se sirven con salsa de youghourt o mahonesa.
Los mariscos son indispensables en las fiestas
Son los reyes de estas fiestas. Tanto por pluralidad como por calidad, el marisco es la estrella de las mesas navideñas y no debe faltar en las asambleas familiares. Langostas, gambas, gambas o gambas rojas están en este momento disponible para todos los bolsillos y forman parte obligada de las cenas. Si ahora piensas en el menú de Navidad, te aconsejamos ocho platos marineros indispensables para estas datas, de Degusta Huelva.
Gambas blancas de Huelva
Las gambas blancas de Huelva, también conocidas como gambas de Huelva o langostinos de Huelva, son un marisco de alta calidad y prestigio que se encuentra en la costa suroeste de España, en la región de Huelva. Son apreciadas por su sabor intenso y su carne jugosa y tierna.
Estas gambas se caracterizan por tener un color blanco rosado, un tamaño considerablemente grande y una textura firme. Son capturadas en el Golfo de Cádiz, en el océano Atlántico, y son consideradas uno de los tesoros gastronómicos de la zona.
Las gambas blancas de Huelva son versátiles en la cocina y se pueden preparar de diversas formas, como a la plancha, al horno, en guisos o en arroces. Su sabor dulce y suculento las convierte en un ingrediente destacado en platos de mariscos y en recetas gourmet.
Menú navideño con 7 pescados
Existen muchas tradiciones navideñas italianas, como la historia de historia legendaria de Befana, pero ¿has oído charlar de la Celebración de los Siete? ¿Peces? Esta tradición tiene sus raíces en la vieja tradición italiana de Vigilia, un viernes que acaba con una comida que excluye la carne y los modelos lácteos. Tras un día terminado de ayuno en Nochebuena, piensa toda la noche del 24 de diciembre como un festín interminable de pescado y pasta para completar tus estómagos hambrientos.
Esta celebración tan festiva tiene múltiples nombres: La Vigilia di Natale (Vigilia de la Natividad), Cenone (Enorme Cena), Cena de ella Vigilia di Natale (Cena de la Vigilia de la Natividad) o sencillamente La Vigilia. Como es una tradición del sur de Italia, te aconsejamos que no la celebres fuera de Roma. Las ciudades ribereñas del sur son la opción mejor, puesto que tienen la selección mucho más grande y fría de mariscos libres.
¿Por qué razón los mariscos son tan destacables en Navidad?
Dicen los especialistas que la calidad y temperatura de las aguas transladadas y frías del Atlántico y su singular hábitat de nutrientes, en especial en estas datas, hacen que el gusto del mejor marisco de Galicia sea tan delicioso. Reyes encima de la mesa, especialmente si se encuentra dentro de los nuestros, a lo largo de todo el año, pero aún mucho más apetecible en estas datas. El marisco siempre y en todo momento hace un enorme primer plato o una celebración como segundo, además de esto le da un toque particular a estos días de fiestas y celebraciones navideñas. Y si no fué una ocasión en todo el año, en este momento son la explicación impecable pues ahora se conoce que el marisco es una de esas cosas que siempre y en todo momento regresa "antes de Navidad".
Otros Artículos Interesantes...