¿Qué frutas vienen de europa?
La globalización pertence a las expresiones mucho más usadas en el momento en que se charla de la industria alimenticia y la agricultura. Y no tiende a ser para bien, sino más bien para indicar los inconvenientes que causan los llamados travel food, esos que deben ofrecer la vuelta al planeta para llegar al mercado en vez de ser plantados cerca.
Verduras de europa
Contenido
- Verduras de europa
- Frutas de la India
- Frutas de europa
) ) ¿Qué alimentos son originarios de Europa?
El tomate, el rey de las verduras
Si en el campo de las frutas reina la manzana, en las verduras el tomate es el rey. Es la hortaliza mucho más producida en Europa, con 17,7 millones de toneladas (35 kilos per cápita por año, según Eurostat). Y la reina del tomate es... Italia, que cosecha el 36,3% de la producción europea, 6,4 millones de toneladas, por enfrente de los 4,8 millones de España (27,4%) y los 1,4 de Portugal (8%). La producción de tomate creció de manera increíble en los Países Bajos, que es el quinto mayor productor. España es líder en la producción de pepino, con el 29,1% de los 2,3 millones de toneladas que se generan por año en Europa, y calabacines, con 541.600 toneladas, que suponen el 37,6% de la producción europea del grupo.
Para nuestra ensalada, la zanahoria vendría del Reino Unido, que es el mayor productor, con 731.000 toneladas de las 5,1 millones que se generan en Europa, un 14,2%. La lechuga, en cambio, sería de españa, en tanto que España genera 927.000 toneladas, el 38%. España es asimismo el primer productor de coliflor y brócoli, pimiento (42% del total) y ajo (178.290 toneladas de 294.000 en Europa) y el segundo productor de cebolla, solo superado por Holanda. En el campo de la patata, Alemania es el primer productor, con diez,3 millones de toneladas de un total de 52,8 millones de toneladas de europa. Les prosiguen Holanda (6,6 millones) y Polonia (6,1).
Manzanas Frutas
Las frutas y verduras de europa son mucho más que frutas y verduras: son una fuente saludable de vitaminas y minerales y se usan como elementos en muchas de las recetas genuinas que las hacen únicas. Herencia culinaria europea.
El tiempo de Europa es muy diverso, desde la costa ártica en el norte hasta la zona mediterránea en el sur, cubriendo una extensa variedad de panoramas. Esta variedad quiere decir que la UE puede ocasionar y exportar una extensa selección de frutas y verduras de alta definición a lo largo de todo el año.
la comida que venía de Europa
De la misma manera, asimismo se invirtió la división. Estos son los alimentos que se trajeron de Europa a América: Cebada, trigo, arroz, caña de azúcar, uvas, plátanos, café, naranjas, limones, aceite de oliva, mangos, cerdo, cabras y ovejas.
Otros Artículos Interesantes...