¿Qué es mejor el pan de espelta o integral?

Contenido

  • Harina blanca de espelta
  • La harina de espelta funciona bien para diabéticos
  • La espelta equiparada con el trigo integral
  • La harina de espelta funciona bien para bajar de peso
Índice de contenidos
  1. Pan de espelta, características y diferencias con el pan de trigo
  2. ¿Qué es pan de espelta?
    1. De qué forma llevar a cabo pan. Pasos de la receta:
    2. La espelta no tiene dentro gluten

Pan de espelta, características y diferencias con el pan de trigo

Comentando de esta clase de pan, y del pan de centeno y espelta, Es conveniente aclarar las próximas peculiaridades con en comparación con trigo:

– La espelta tiene mucho más nutrientes que el trigo. Específicamente, hay un 5% mucho más de proteína, fibra soluble, mucho más minerales (singularmente fósforo, magnesio, zinc y hierro), y mucho más vitaminas, con particular referencia a su vitamina B2 75%.

¿Qué es pan de espelta?

El pan de espelta es un género de pan elaborado desde un género de trigo, a nivel científico llamado triticum spelta: espelta para todos nosotros. Esta variación es originaria de tiempos fríos y húmedos.

Si bien este pan asimismo se realiza, como todos, con algunas harinas de trigo, la espelta lo transforma en un género de pan considerablemente más asimilable y con menos calorías.

De qué forma llevar a cabo pan. Pasos de la receta:

  1. Coloca todos y cada uno de los elementos secos en un bol y mézclalos bien.
  2. Haz un hueco en el medio y añade el agua de a poco.
  3. Combinar la harina con el agua. Puedes guiarte con un palo de madera. Comenzar a amasar. Si ves que está muy seco, añade un tanto mucho más de agua, pero amasa poco antes de apurar para añadir mucho más agua.
  4. En el momento en que esté lista, cubre la masa con un paño y déjala descansar al menos una hora. Puede ser toda la noche. Cerciórate de que esté en un espacio caluroso. Yo suelo dejarlo a la vera de el frigorífico.
  5. Pasado ese tiempo, vas a ver que la masa subió, conque la puedes poner en un molde. Se puede emplear un molde de silicona platino, a fin de que no se pegue la masa, o algún otro molde poniendo antes papel de horno. Esto va a hacer que sea mucho más simple eliminar el pan en el momento en que esté listo.
  6. Llevar a cabo múltiples cortes en el pan (con un cuchillo antes húmedo) a fin de que el pan respire. Recuerdo alucinar al panadero de mi pueblo realizando los cortes con una cuchilla a la agilidad de la luz. Que control tenia el hombre :-O
  7. En este punto, puedes adornar el pan con calabaza, amapola, ajonjolí, etcétera.
  8. En este momento es el instante de hornear. Lo pones 20-25 min. a 220º, y después 30-35 min. a 175º. Si tienes la cazuela eléctrica Saladmaster, puedes llevarlo a cabo ahí asimismo y te evitas el consumo eléctrico del horno. Además de esto, dismuyen tiempos y temperaturas. 25 minutos es bastante. a 180º, y después ofrecer la vuelta al pan, y dejar otros diez-15 min. a 150º con la tapa entreabierta. Puedes poner la masa de forma directa en la cazuela (con papel de horno) o ponerle un molde dentro (yo lo probé con el molde de silicona platino y queda especial). En este último caso, no es requisito ofrecer la vuelta al pan.

Y este es el resultado:

La espelta no tiene dentro gluten

27 de febrero de 2014 – 11:43 hamletcatEspelta Mis guardes locales de trigo están a puntito de comenzar a espeltar harina . Pensé en probarlo pero no sé si merece la pena pues es considerablemente más costoso que el trigo. ¿Existe algún beneficio sobre nutrición, aparte de la diferencia del gluten? Mi familia no debe preocuparse por el gluten del trigo regular. ¿Existe alguna diferencia en el momento de llevar a cabo pan de molde con harina de espelta? Solo curiosidad por estas cosas Comunicar

27 de febrero de 2014 – 1:20 pm Va a ser mucho más espeso y va a ser mucho más espeso y absorberá un tanto mucho más de agua que la harina de pan. Tiene algo de gusto, pero en lo personal no afirmaría que hay mucha diferencia. Muchas personas aquí en Dinamarca espera lo saludable que es, pero no pude conseguir nada sobre un mayor contenido de fibra o algo por el estilo. Es entretenido probarlo, es posible que te agrade el gusto y su composición espesa. Si bien asimismo va mejor con algo de harina de trigo. Hice una división 50/50 para el pan de molde.

Leer también:  ¿Qué conservantes se le pone a los panes?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.