¿Qué es la selva negra?

La Selva Negra, conocida como "Schwarzwald" en alemán, es una región montañosa situada en el suroeste de Alemania, en el estado de Baden-Wurtemberg. Es famosa por sus hermosos paisajes naturales, densos bosques, lagos, cascadas y pintorescos pueblos.

La Selva Negra también es reconocida por su rica tradición cultural y gastronómica. Uno de los platos más emblemáticos y conocidos de la región es el pastel de Selva Negra (Schwarzwälder Kirschtorte en alemán), un postre delicioso y popular en todo el mundo.

El pastel de Selva Negra es una creación compuesta por varias capas de bizcocho de chocolate, relleno de cerezas (generalmente en almíbar o licor de cereza) y crema batida. También se suele agregar kirsch, un licor de cereza, para realzar el sabor. El pastel se adorna con virutas de chocolate, cerezas y más crema batida.

Índice de contenidos
  1. Elaboración de la nata montada y relleno de cerezas
  2. Schiltach, a riberas del Kinzig.
  3. Tarta selva negra

Elaboración de la nata montada y relleno de cerezas

  1. Batir la nata con el azúcar con una batidora de varillas. La crema precisa estar friísima para ser eficaz en este punto. Asimismo tenemos la posibilidad de llevar a cabo este paso el día antes de montar la tarta, para esto la cubrimos con largometraje plástico y la guardamos en el frigorífico.
  2. Lavar las cerezas y reservar diez o 15 para la decoración exterior de la tarta. Cortamos el resto en el medio y retiramos el hueso interior.
  3. Mezcle las cerezas partidas, el azúcar y 2 medidas de cuchara de Kirsch en un tazón pequeño.
  4. Combinamos, cerramos la tapa y refrigeramos toda la noche. A lo largo del montaje, las cerezas van a estar absolutamente batidas y listas para agregarse al relleno de la tarta.
  5. Cortamos la tarta en 2 o tres escenarios, según la seguridad que tengamos y si tenemos un óptimo cuchillo de sierra o de una herramienta particular de repostería para recortar tartas en capas.
  6. Descartamos la corona de la tarta, puesto que finalmente va a quedar boca abajo y no servirá para el montaje. Pero eso sí comiendo en ese instante mientras que elaboramos la tarta.
  7. Como vamos a montar la tarta en el último plato de ser útil y no tenemos ganas que se manche y unte con la nata al montar la tarta, les voy a instruir un truco.
  8. Contemplar el plato con papel transparente y dejar un espacio vacío en el centro del plato.
  9. Ponemos una tira de papel de menos de medio plato. Pasamos ya que por la parte de abajo y acabamos poco antes de llegar nuevamente al centro del plato por el lado contrario.
  10. Repetimos la operación en el sentido perpendicular. Así mismo vamos a tener la parte de abajo del plato forrada y todo menos media parte de arriba.
  11. Ponemos la primera cubierta de bizcocho en el centro del plato y con una brocha de cocina la impregnamos con el almíbar por toda la área.
  12. Prolongar la primera cubierta de nata montada, poner la mitad de las cerezas en almíbar y contemplar con otra cubierta de nata.
  13. Repetimos la operación con la próxima cubierta de bizcocho, finalizando con la última cubierta de bizcocho que pincelamos con almíbar. Esta última cubierta corresponderá a la parte de abajo de la tarta, la que se encontraba en contacto con el fondo del molde donde va a quedar totalmente lisa y va a facilitar el acabado final de la tarta.
Leer también:  ¿Cuál es la diferencia entre azucar glass y normal?

Schiltach, a riberas del Kinzig.

Una hora y media en la A-81 es todo cuanto se precisa para ir de Stuttgart a Schiltach. Ahora nos encontramos en la región salvaje de la Selva Negra: el bosque lo rige todo. El caudaloso río Kinzig divide esta bella localidad en 2, antes que el agua se una al Enorme Rin. Schiltach es nuestra primera parada y es uno de esos pueblos de cuento de hadas que puedes observar en la Selva Negra: el casco viejo se mantiene como era en la Alta Edad Media, con viviendas de entramado de madera dignas de "Hansel y Gretel".

El municipio es alcanzable por rampa, ubicada en una plaza de hormigón. Los abetos se ocultan tras los techos, tal y como si les encantaría recobrar su tierra perdida de la mano del hombre. Vale la pena dedicar unas horas a pasear por sus caminos, al lado del río y tomar una cerveza en la terraza si hace buen tiempo.

Tarta selva negra

Aquí tienes una receta básica para hacer la tarta Selva Negra:

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 50 g de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 240 ml de leche
  • 120 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 400 g de cerezas en almíbar o licor de cereza
  • 500 ml de crema para batir
  • 2 cucharadas de azúcar glas
  • Virutas de chocolate para decorar

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa y enharina dos moldes redondos de 20 cm de diámetro.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el cacao en polvo, la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. Agrega los huevos, la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla seca. Mezcla bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Divide la masa en partes iguales entre los dos moldes preparados. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Retira del horno y deja enfriar completamente.
  5. Mientras tanto, escurre las cerezas y reserva el almíbar o licor de cereza.
  6. En otro tazón, bate la crema para batir con el azúcar glas hasta obtener picos suaves.
  7. Una vez que los bizcochos estén completamente fríos, coloca uno de ellos en un plato de servir. Rocía el almíbar o licor de cereza sobre el bizcocho.
  8. Cubre el bizcocho con una capa de crema batida y luego coloca las cerezas encima. Repite este paso con la segunda capa de bizcocho.
  9. Cubre toda la tarta con más crema batida. Decora con virutas de chocolate por encima y alrededor del borde.
  10. Refrigera la tarta durante al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se mezclen.
Leer también:  ¿Qué comer para celebrar el dia de las velitas?

¡Y ahí tienes tu deliciosa tarta Selva Negra! Recuerda que esta es solo una receta básica, y puedes personalizarla según tus preferencias, agregando más cerezas o licor de cereza si lo deseas.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.