¿Qué elementos contiene el maiz?
¿Sabes qué nutrientes ingieres en tu dieta? Según una investigación dirigido por el Centro Nacional de Salud (INS), los colombianos se guían primordialmente por la marca y el valor al instante de obtener sus alimentos, solo el diez% de los entrevistados reporta que comprende la información sobre nutrición y que se guía por ella en el momento de obtener. realizando la adquisición.
Es por este motivo que deseamos estar informado sobre las ventajas alimenticias de nuestros modelos y esta vez te vamos a compartir los que se consiguen al integrar el maíz en tu dieta día tras día.
Las ventajas del maíz para la salud
El maíz es un alimento muy extenso en lo que se refiere a vitaminas (eminentemente vitaminas A, B y Y también) y minerales (como manganeso, fósforo, potasio, magnesio y zinc) ) estimula el buen desempeño del cuerpo humano. Es por ello que el maíz ofrece distintos provecho a nuestra salud.
La degeneración macular y las cataratas, entre otros muchos, son los primordiales inconvenientes socios a la disminución de la agudeza visual. Pero la edad y la nutrición asimismo juegan un papel esencial en la buena salud visual.
Las ventajas del maíz para la salud
El maíz, como todos y cada uno de los alimentos, debe consumirse en proporciones correctas y como una parte de una dieta balanceada.
El maíz puede ser bueno para la salud humana por el hecho de que:
Transporta mucha fibra
Los estudios demostraron que la fibra dietética es la cuarta parte tras los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. gerente en este ingrediente, reconocido como bastante efectivo para personas que padecen de estreñimiento, aparte de compensar la flora intestinal y impedir otras anomalías de la salud similares con el sistema digestivo.
El maíz es un enorme aliado para tratar la anemia por carecer de vitaminas y minerales. Todo lo mencionado por el hecho de que tiene dentro hierro, entre los minerales fundamentales precisos para conformar nuevos glóbulos colorados y exactamente no padecer anemia. Además de esto, se conoce que la vitamina A y el betacaroteno contribuyen a acrecentar la absorción de hierro.
Molienda en seco de maíz
La molienda en seco radica en achicar el tamaño del grano y dividir y romper cada una de sus piezas: endospermo, germen de pericarpio. Más tarde se tamizan y clasifican las diferentes fracciones del grano. De la molienda en seco se consiguen cereales para el desayuno, sémola y harina. La sémola se puede utilizar para llevar a cabo cerveza, bocadillos o polenta.
Otros Artículos Interesantes...