¿Qué diferencia hay entre paella y arroz?
La paella y el arroz son términos relacionados con la cocina, pero se refieren a cosas diferentes:
- Paella: La paella es un plato tradicional de la cocina española originario de la región de Valencia. Se trata de un arroz cocinado en una sartén ancha y poco profunda llamada "paellera" o "paella", de ahí su nombre. La paella suele llevar como ingredientes principales arroz, aceite de oliva, azafrán, caldo de carne o pescado, y una variedad de ingredientes adicionales según la versión que se prepare. Estos ingredientes pueden incluir carnes como pollo, conejo o mariscos, y verduras como judías verdes, pimientos o alcachofas. La paella es conocida por su característica capa de arroz dorado en la parte inferior, llamada "socarrat", que le aporta un sabor y textura especiales.
- Arroz: El arroz es un cereal ampliamente consumido en todo el mundo y forma parte de la alimentación básica de muchas culturas. Se puede cocinar de diversas formas y es utilizado como ingrediente principal en numerosos platos. El arroz se puede cocinar de forma independiente como guarnición, pero también se utiliza como base en platos como risottos, pilaf, arroces caldosos, entre otros. Además, se pueden agregar diferentes ingredientes como carnes, verduras, mariscos, especias y condimentos para crear una amplia variedad de preparaciones con arroz.
Similitudes
El arroz Bomba y el Riso Carnaroli son las variedades mucho más exclusivas de arroz para paella y risotto. Equiparando estos 2 géneros de arroz, podemos encontrar las próximas semejanzas:
- Los dos géneros de arroz tienen un contenido elevado en amilosa. La amilosa es parte del almidón que sirve como agente aglutinante en el plato.
- Además de esto, tanto el arroz Carnaroli como el arroz Bomba tienen un índice glucémico parcialmente bajo. Esto afirma menos oscilaciones en el azúcar en sangre, haciéndolo mucho más conveniente para diabéticos.
Mismos elementos, distintas recetas de arroz
La primera diferencia entre los tres es el sitio de origen. La paella es un plato ejemplar de la red social valenciana y un proyecto en la montaña. El arroz a caldero procede de la zona de Murcia, de origen marinero exactamente la misma la banda, pero esta última asimismo es valenciana, si bien asimismo es una invención marinera. Simple de comprender, ¿verdad? No obstante, hay mucho más diferencias.
Hoy día la paella se prepara de mil formas en toda España, pero la original, la valenciana, se hace en paella y con elementos propios de las áreas despobladas. Pollo, conejo, judías verdes y algarrobas son ciertos de sus elementos tradicionales. Por su lado, el arroz a banda se cocina en caldo de pescado, pero se sirve de manera afín al primero: en la paella, el arroz se divide del resto de elementos, que son pescados o mariscos.
Términos
Entre las diferencias entre la paella y el arroz alicantino es de qué forma los valencianos y alicantinos mencionan a este plato.
Los valencianos la llaman "paella" al paso que el término que se utiliza en Alicante es "arroz".
Risotto vs paella
Cada país tiene un plato que une a su gente. O, con exactamente la misma continuidad, los divide. En España, este plato es la paella. Si nos solicitan que charlemos de nuestras paellas, o arroces, como acostumbran a nombrarse, es posible que poseas la sensación de que hay mucho más recetas de paellas que estrellas en el cielo. Y hasta un punto, tendrías razón: las composiciones de alimentos que tienen la posibilidad de conformar una paella son infinitas. Pero las mejores paellas no son solo producto de una aceptable receta, pero eso asistencia. No, la perfección de la paella se logra en el momento en que quien la cocina siente un cariño prácticamente palpable por el plato en sí, por el desarrollo de elaboración y por la gente que lo van a comer.
Voy a comunicar un puñado de tradiciones de paella aquí con la promesa de que algo de mi pasión por el plato se te contagie, pero eminentemente lo que hago es sentar las bases para las técnicas que puedes aplica cualquier receta de paella que halles o inventes.
Otros Artículos Interesantes...