¿Qué contienen las empanadas?
¡No hay solamente habitual que unas ricas empanadas de carne! En Colombia son muy populares y los ingerimos en cualquier ocasión como entrada o sencillamente como botana. Por tradición, el nuestro se fríe con gajos de limón y una aceptable guindilla casera.
La masa se hace sencillamente con avena precocida, sal, colorante, aceite y agua ardiente. La temperatura del agua es esencial a fin de que queden mucho más crocantes. En Colombia el condimento que da color no posee gusto, aquí en USA una vez adquirí achiote suponiendo que era lo mismo pero tiene un gusto y fragancia fuerte, no lo sugiero en esta receta por el hecho de que cambia absolutamente el gusto. Yo empleo un color que utilizamos en Colombia oa ocasiones en el sazón Goya. El relleno más frecuente es un salteado o estofado con cebolla, ajo y tomate, carne molida y papas. En Colombia se emplea la papa criolla, pero como aquí no es sencillo de hallar, yo empleo el género de papa que tengo a la mano y si deseas asimismo le puedes añadir un huevo cocido picado. Para conseguir el más destacable resultado, la carne ha de ser de muy excelente calidad y baja en grasas. Debe tener buen gusto y rigidez, no solo salobre o aguado, el relleno ha de estar prácticamente seco.
Empanadas de Milonga
Disponemos una pluralidad de empanadas argentinas como entrantes en Milonga; por poner un ejemplo contamos las Empanadas Criollas, en las que hay cebolla, carne, huevo y aceitunas; y las empanadas de jamón York y queso. Asimismo contamos platos como los Tomates Rellenos, las Costillas de Cerdo y las Mollejas de Limón.
Ciertos de nuestros platos primordiales son el bife de chorizo, el chuletón, consistente en una exquisita carne de res de la pampa argentina, tal como el asado de tira, consistente en costillas de res a la parrilla, vas a ganar. sobre . Vea nuestro menú.
Receta de empanadas
Las empanadas son entre las escasas comidas que unen a toda América Latina. Si bien existen muchas variantes regionales, con distintas masas, rellenos y métodos de cocción, en el fondo hay una historia de origen (en su mayor parte) común. Según Serious Eats, las empanadas que conocemos actualmente tienen su origen en Galicia, donde los españoles las horneaban en un plato redondo o cuadrado antes de cortarlas en trozos particulares. En la mayoría de los casos, el relleno incluía atún o pollo, tal como cebollas y pimientos.
En el momento en que llegaron a USA, las empanadas se volvieron mucho más enormes que el tamaño de un bolsillo ardiente. "Conforme se extendió, las variedades de masa perdieron su papilla, ciertas se transformaron en una corteza mucho más similar a un pastel cortada con grasa de vaca o mantequilla (en especial en las zonas ganaderas de Argentina), al paso que otras perdieron la harina de trigo completamente: las empanadas en Venezuela y Colombia con la harina de maíz, y en los países del Caribe, la yuca o el plátano actúan como almidón”, enseña Serious Eats.
Otros Artículos Interesantes...