¿Qué comidas no deben comer los ninos?
Más allá de que se piensan alimentos saludables, tienen que evadirse en su integridad en pequeños inferiores de 5 años, en tanto que se tienen la posibilidad de atragantar. La manera de presentación ha de ser prensada o molida, y tras 6 meses, evidentemente. 👈
Finalmente, ten en cuenta que la nutrición de los pequeños y de la familia ha de ser diferente, esa es la clave de una alimentación sana. Los buenos hábitos se aprenden en el hogar, por servirnos de un ejemplo. Deja los antojos a un lado y planea tus comidas para eludir las preparaciones y los hogares ultraprocesados. Y recuerda, en DoctorAkí pensamos en el confort de tu familia. 💚
Impide ofrecerle a los pequeños:
El azúcar añadida se añade a los alimentos y viene en la mayor parte de los alimentos procesados y preparados. Incluye azúcar moreno, endulzante de maíz, medicamento de maíz, miel y otros.
Hay bebidas que se comunican para pequeños, pero se les agregan varios azúcares añadidos, como leches de sabores, jugos, bebidas azucaradas y bebidas bajas en calorías.
Meriendas saludables
Por otra parte, en ocasiones los pequeños desean comer algo entre comidas, meriendas. Si este es la situacion, puedes ofrecerle una zanahoria pequeña y ciertos pistachos o nueces. Si eligen algo dulce, una pequeña torta llevada a cabo con avena y plátano es especial.
Otra buena opción es el youghourt natural con miel, o mermelada casera. Y si escoges algo un tanto mucho más salobre, el pan de jamón y tomate está muy, muy bueno. A los mayores nos chifla para el desayuno.
Verduras de hoja crudas
Fuentes de fibra incomparables, justo aquí reside la recomendación de no proporcionarles antes del año: Mucho más de 5 gramos de fibra cada día tienen la posibilidad de perjudicar la absorción de zinc, hierro y otros minerales Por consiguiente, solo van a poder comerlos tras 12 meses.
Siempre y cuando prepare hojas de ensalada u otros alimentos crudos, tenga precaución de lavarlos esmeradamente y múltiples ocasiones bajo el grifo, sin sumergirlos. Esta pertence a las medidas básicas para impedir las anomalías de la salud transmitidas por los alimentos.
LÁCTEOS
Son fuente de proteínas, aportan calcio y vitaminas (A y D).
Incluye leche, youghourt, postres lácteos, quesos untables y mucho más duros.
Otros Artículos Interesantes...