¿Qué comer para desinflamar el intestino?

Los hábitos alimenticios son clave en el momento de detectar qué desata los síntomas. Por poner un ejemplo, el consumo de alimentos procesados, industrializados, bajos en fibra o el consumo excesivo de azúcar empeora los síntomas de esta patología inflamatoria.

Es por este motivo que la gente que la sufren tienen que eludir los alimentos que generan gases como: col, coliflor, garbanzos, lentejas, habas, cebollas, frutos secos y refrescos.

Semillas de chía y lino

Las semillas de chía y el lino son las mucho más populares para beneficiar el buen desempeño intestinal sin irritar este órgano ni su flora bacteriana.

  • Vas a ver, en el momento en que los remojas, la chía y el lino sueltan su mucílago, que es un género de fibra soluble que transforma el agua en gelatina.
  • Entonces, al tomar esa agua adjuntado con las semillas, pudimos adecentar gradualmente el intestino angosto.

Alimentos con fibra

La fibra es el primordial aliado de una digestión saludable y de los mejores alimentos antiinflamatorios. Puedes comerlo en frutas, verduras, cereales, legumbres y cereales como la avena, la quinua y el arroz integral.

Asiste para normalizar las deposiciones, eludir el estreñimiento y, generalmente, prosperar la salud intestinal (Mayo Clinic, 2019).

Lactosa y colon irritable

Si bien la malabsorción de lactosa es afín en personas sanas y en personas con SII, los pacientes con colon irritable tienden a tener un mayor nivel de intolerancia a la lactosa por el hecho de que son mucho más sensibles a la patología. el consumo de este azúcar y los síntomas digestibles son mucho más severos. Si bien la malabsorción de lactosa no es la causa del SII, estos datos proponen que puede ser eficiente para progresar las afecciones abdominales del SII sin lactosa.

Leer también:  ¿Cómo bajar de peso rapido con frutas y verduras?

Se aconseja excluir la lactosa si están síntomas relacionados con el consumo de lácteos o si hay prueba de malabsorción de lactosa. Es conveniente comenzar retirando totalmente la lactosa de la dieta y después realizar un rastreo de la persona para poder ver su evolución a las 4-8 semanas.

Manzanilla

La medicina de la abuela puede ser realmente eficaz. Según el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Opción alternativa de EE. UU., tomar té de manzanilla puede calmar el mal intestinal.

El plátano es un alimento prebiótico y abundante en potasio, un mineral que asiste para despedir los desechos del organismo. Los prebióticos son elementos que nuestro intestino no asimila, pero le dan fuerza a los probióticos, apoyando el avance de bacterias buenas y previniendo el desarrollo de patógenos.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.