¿Qué comer para celebrar el dia de las velitas?
En Navidad, las familias acostumbran a reunirse para festejar distintas ocupaciones como las novenas, las Buenas Noches, la distribución de aguinaldos y, de forma especial, el Día de los Pequeños Connells, que comúnmente tiene rincón el 7 de diciembre. .
Festejando el Little Connell's Day en un año bien difícil
Quizás este no sea el más destacable instante para reunirse en enormes conjuntos para festejar el Little Connell's Day como en años precedentes. No obstante, tras todas y cada una de las medidas de bioseguridad y en pequeños conjuntos tenemos la posibilidad de rendir un pequeño homenaje a esta celebración que es ineludible:
- Comida: buñuelos, torta negra y tamal como plato primordial
- Sabajón o vino para acompañar el instante
- Paquete de 7 candelas para soliciar 7 deseos (Por unión familiar, optimización para el país, beneficio económico, paz espiritual, perdón y reconciliación, etcétera.) Como es natural, puedes preguntarte algo como estrenar una de nuestras furgonetas Mitsubishi en el nuevo año.
Un pequeño día de trivia de candelas
- Es una celebración que unicamente se festeja en Colombia y se alimenta de generación en generación.
- Los bogotanos la llaman la Noche de las Velitas por el hecho de que, por su especial forma de charlar, le agregaron el nombre pequeño para hacerla mucho más particular.
- En Bucaramanga, después de prender los cirios, la multitud se reúne en el parque central para gozar de determinados espectáculos culturales y desfiles.
- En Medellín reina la ilustración y comienza un acontecimiento llamado Desfile de Mitos y Leyendas.
- Son múltiples los departamentos de Colombia donde se efectúan ferias y fiestas
Los platos mucho más habituales en Colombia al comienzo de la Navidad son las natillas y los buñuelos. Aprende a prepararlos con estos pasos:
Comida y música del Día de Connell
Cena para acompañar la velada. Tanto si vas a festejar esta tradición con un conjunto basto de amigos como con tu familia, la noche de los cirios debe ir acompañada de buenos platos navideños y música navideña. La celebración puede ser una celebración, esta fecha es la llegada de las fiestas de final de año y son una enorme explicación para ser un enorme anfitrión.
Si tras el baile, los cirios, los deseos y la comida hay bastante que llevar a cabo, en Jelpit tenemos especialistas que te asistirán a dejar todo tal y como si nada tras la celebración.
Buena comida para cocinar con fecha
Los trenes de usuarios no reservados siguen sus servicios en Karnataka. Además de esto, se estima que diez trenes destacables del Festival funcionen próximamente para atender a los pasajeros de Maharashtra, Andhra Pradesh y Rajasthan. Hay trenes destacables desde Delhi, Guwahati y Mumbai hasta la estación de ferrocarril de Bengaluru.
El departamento de turismo de Karnataka, la policía, la horticultura y otras agencias, que dejaron a una compañía privada volar en parapente sobre las lomas de Nandi a lo largo de tres meses, fueron suspendidos hasta nuevo aviso.
Conclusión
El Día de las Velitas es una tradición que se celebra el 7 de diciembre para dar inicio a las festividades navideñas. Durante esta fecha, se acostumbra encender velas y faroles en las calles y hogares, y compartir en familia y con amigos. En cuanto a la comida, puedes disfrutar de una variedad de platos típicos y alimentos tradicionales que complementen la celebración. Aquí tienes algunas sugerencias:
1. Buñuelos: Los buñuelos son bolitas fritas hechas con masa de harina de maíz y queso. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, y son un acompañamiento popular durante las festividades navideñas en Colombia.
2. Natilla: La natilla es un postre tradicional colombiano a base de leche, azúcar, panela y canela. Tiene una consistencia suave y se sirve en copas o recipientes individuales. Puedes decorarla con canela en polvo o espolvorear azúcar encima.
3. Empanadas: Las empanadas colombianas son una delicia frita o al horno rellena de carne, pollo, queso o guisos de papa. Son un bocado popular en las celebraciones y se sirven con salsa de ají.
4. Arepas: Las arepas son una especie de pan redondo hecho de masa de maíz. Puedes disfrutar de arepas con queso, arepas con huevo o incluso hacer arepas rellenas con carne, pollo o aguacate.
5. Chocolate caliente: Para combatir el frío de diciembre, un buen chocolate caliente es ideal. Prepara un delicioso chocolate caliente colombiano con leche, chocolate en barra y panela o azúcar.
Estos son solo algunos ejemplos de platos y alimentos tradicionales colombianos que puedes disfrutar durante el Día de las Velitas. Recuerda que la comida puede variar según las regiones y las preferencias personales, así que siéntete libre de añadir tus propios favoritos a la celebración. ¡Disfruta de esta festividad especial en compañía de tus seres queridos!
Otros Artículos Interesantes...