¿Qué comer en la dieta de las proteinas?

Los nutricionistas y científicos del deporte aconsejan que todos y cada uno de los mayores consuman un mínimo de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso del cuerpo cada día.

No obstante, para la gente que hacen ejercicio en el gimnasio y los culturistas, se aconseja comer cuando menos 1,2 a 2,0 gramos de proteína por kilogramo de peso del cuerpo cada día, en relación evidentemente del género de entrenamiento.

Índice de contenidos
  1. ¿De qué forma llevar una dieta proteica?
  2. Bocadillos ricos en proteínas
  3. Menú abundante en proteínas

¿De qué forma llevar una dieta proteica?

Cualquier dieta proteica combinada con ejercicio se utiliza para bajar de peso sin perder músculo. En contraste a una dieta donde se consumen exactamente las mismas calorías pero que surgen de los hidratos de carbono. No obstante, a fin de que sea saludable, seguro y efectivo, es esencial estimar los causantes que te exponemos ahora.

Es esencial entender qué proteínas seleccionar para conformar la base de tu dieta. Para esto, aconsejamos proteínas que contengan grasas saludables. Por servirnos de un ejemplo, los huevos, la pechuga de pollo, el pavo, los quesos frescos o los lácteos bajos en grasa son buenas opciones. Los pescados mucho más espesos en nutrientes asimismo son los pescados grasos, en tanto que poseen omega 3.

Bocadillos ricos en proteínas

En el momento en que empiezas una dieta baja en hidratos de carbono por vez primera, semeja que todo tiene hidratos de carbono, lo que lleva a varios cuestiones sobre el género de Regina George. (Como probablemente ahora sepa, la mantequilla no es un hidrato de carbono). Más allá de que hay varios alimentos bajos en hidratos de carbono, ocupar su plato con alimentos ricos en proteínas y bajos en hidratos de carbono, particularmente, va a ayudar a asegurar que sus comidas sean muy ricas. interesante, en tanto que los dos trabajan juntos para energizar el cuerpo. para llevar a cabo, bueno, esencialmente todo. Cualquier cosa con por lo menos tanta proteína como los hidratos de carbono puros es una alternativa, recomienda la nutricionista Sonya Angelone, RD.

Leer también:  ¿Cuándo tomar salmorejo?

Esto se origina por que los regímenes bajas en hidratos de carbono tienden a ser un área gris. Generalmente, cualquier cosa con menos de cien gramos de hidratos de carbono netos al día es correcta, afirma la nutricionista Charlotte Martin, RDN, CPT. La situación se regresa mucho más clara si llevas una dieta baja en hidratos de carbono al radical y prosigues una dieta cetogénica, que supone limitarte a 20 o 30 gramos de hidratos de carbono puros al día. "Los 'hidratos de carbono netos' son sencillamente la proporción de hidratos de carbono en un alimento que su cuerpo puede digerir y utilizar como energía", afirma Martin.

Ya que el cuerpo no puede digerir la fibra, no cuenta como hidratos de carbono netos, con lo que puede calcular los hidratos de carbono netos quitando los gramos de fibra del total de hidratos de carbono en un alimento. Con independencia de de qué manera coma estos días, aquí hay 44 alimentos ricos en proteínas y bajos en hidratos de carbono que los nutricionistas aconsejan que evite. 1. Harina búlgara

Menú abundante en proteínas

Si tienes planeado proseguir una dieta proteica, se aconseja preguntar a un nutricionista para los menús por semana. Él diagnosticará su caso y va a crear una dieta que se ajuste a las informaciones de su metabolismo. Además de esto, es esencial que un nutricionista supervise su evolución.

Pero a fin de que nos hagamos un concepto, aquí va el menú del día.

Desayuno:

  • Batido de proteínas: mezcla proteína en polvo con leche o yogurt, añade frutas y semillas.
  • Tortilla de claras de huevo con espinacas y queso bajo en grasa.
Leer también:  ¿Cómo saber si la resistencia del horno esta danada?

Media mañana:

  • Puñado de frutos secos como almendras, nueces o pistachos.
  • Yogurt griego con granola y frutas.

Almuerzo:

  • Ensalada de pollo a la parrilla: pechuga de pollo a la parrilla sobre una cama de lechuga, espinacas y verduras variadas. Añade aguacate, nueces y aliño bajo en grasa.
  • Guarnición de quinoa o arroz integral.

Merienda:

  • Batido de proteínas o barra de proteínas.
  • Zanahorias baby con hummus.

Cena:

  • Salmón a la plancha con espárragos al horno.
  • Ensalada de espinacas con fresas, nueces y aderezo ligero.
  • Una porción de quinoa o patatas al horno.

Snack nocturno:

  • Yogurt griego con semillas de chía y trozos de frutas.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.