¿Qué come vuestro bebe de 18 meses?
En el último examen, el médico me mencionó que le diese proteínas (carne, pescado, huevos) tanto en el almuerzo como en la noche. Me preguntaba si eso era mucha proteína día tras día pero mencionó que no. (No sé si es por el hecho de que pesa bastante o pues es conveniente para todos y cada uno de los bebés). Y siempre y en todo momento combinar proteínas y hidratos de carbono (arroz, pasta, patatas...).
La pequeña transporta varios meses comiendo pescado azul (solo salmón) y hace algunas semanas le comencé a ofrecer espinacas (las verduras de hoja no se aconsejan hasta pasado un año). Además de esto me ha dicho (no le ofrecemos el pecho desde los 13 meses), que tome como un litro de leche cada día, o que tome algún lácteo, queso... (no prosigo si llega o sobrepasa esta escala, conque le digo que sí y punto)
Consejos para guiarte a mudar su percepción de la comida
- Incentiva la autonomía de tu pequeño, ponlo en coma como entre los otros, que coma solo, que aun logre utilizar la fuente y que logre elegir qué le agrada aproximadamente y si tiene aproximadamente apetito ese día en ese instante.
- El ámbito en el momento de comer ha de ser satisfactorio, nada que destensar el trabajo en ese instante, nada para enojarse... Eludir comer con la tele encendida para no distraerse del propósito primordial: goza nutriendo y aprendiendo a comer
- Mejor comer en familia, a fin de que mires lo que es habitual, lo que hace cada uno de ellos. Varios de nosotros tendemos a proporcionarles de comer solos y antes de comer serenamente mientras que hacen otras cosas. No es muy aconsejable. Mejor comer todo junto y que el pequeño aprenda que la conducta alimenticia es un instante mucho más del día.
- Nutrición sana y balanceada. El pequeño debe evaluar alimentos nuevos y saludables, entonces el paladar se acostumbrará y se transformarán en pequeños que no solo desean pasta y papas fritas sino asimismo eligen el brócoli y el pescado. Es cuestión de educar ese paladar y eso es terapia familiar. El niño no puede ver la coliflor en su plato y su padre comiendo 2 huevos fritos con papas. O que le den lentejas y su mamá coma pasta. Tienes que comer de todo lo mucho más saludable.
Menú para bebés de 13 meses
Tu bebé en desarrollo va a poder gozar de una pluralidad de alimentos. Espere que su pequeño gaste cerca de 2 tazas de leche o iogur, 3 onzas de granos integrales, 1 taza de fruta y 1 taza de verduras y 2 onzas de proteína al día. Asista a su hijo a comer bien ofreciéndole alimentos saludables, como modelos lácteos, cereales fortificados, cereales integrales, frutas, verduras y proteínas. Limite el azúcar añadido y tenga precaución con los riesgos de asfixia. No hay inconveniente en dar de comer a tu bebé con una dieta vegana o vegetariana, mientras que te asegures de integrar suficientes nutrientes fundamentales.
¿Cuándo debo comenzar con otros alimentos?
Se aconseja no ingresar nutrición complementaria antes de los 4 meses ni tras los 6 meses.
Es requisito sostener un mínimo de 500ml de leche cada día y también ir ingresando los alimentos uno a la vez para detectar probables alergias alimenticias. Si el bebé se nutre con fórmula, comience el rastreo.
Otros Artículos Interesantes...