La carne guisada se encuentra dentro de los platos mucho más tradicionales que conocemos en nuestra gastronomía, lo cierto es que en todos y cada casa se hace de una forma diferente, o sea, cada abuela la cocina de otra forma. forma jejeje y seguramente tu abuela es la mejor indudablemente (como la mia) Sin embargo, te dejo el pie en la carne guisada a fin de que pruebes a hacerla cualquier día en el hogar.
Carne guisada mexicana
Índice
- Carne guisada mexicana
- Elementos para la carne guisada
- Bases del guiso de carne
- Guiso de carne con patatas
Preparación, como llevar a cabo guiso de patatas con costillas de cerdo:
Mondar la cebolla y el ajo y picar finamente. Para esto hemos usado esta picadora manual con la que logramos picarlo todo en unos segundos, ¡y sin plañir! Asimismo puedes llevarlo a cabo con un cuchillo.
Utilizamos el picador Chop Chop
Cebolla picada de manera perfecta en unos segundos
Dora los tacos de res
Elaborar los elementos para realizar el guiso de carne
Rehogar las verduras para el guiso
Cuece el guiso hasta el momento en que la carne esté blanda
Usamos la picadora Chop Chop
Sugerencias
Para guisos de carne Indispensable a fin de que recuerdes que la carne ha de estar suavísima. Por esa razón puedes emplear una cazuela a presión. Esto te va a ayudar a no desaprovechar comburente y ganar tiempo de cocción.
La carne es una proteína muy habitual en América del Sur, con lo que se come generalmente. No obstante, hay países que no tienen tanta suerte y tienen la posibilidad de comer este alimento a veces particulares. Esto hay que al prominente precio oa las opiniones religiosas.
Antes de comenzar el guiso. Carne y verduras
- Comenzamos limpiando bien la carne de grasa y sacando las partes blancas con un cuchillo bien afilado. Entonces lo condimentamos con sal y pimienta y, en una olla con algo de aceite de oliva virgen plus muy ardiente, lo salteamos a fuego vivo. Revuelve a fin de que se dore por todas partes, se selle por fuera y se amontonen los jugos por la parte interior. Retiramos y reservamos.
- Mondar los dientes de ajo y picarlos finamente en brunoise. Hacemos lo mismo con la cebolla, la pelamos y la cortamos, si bien no es requisito cortarla tan fina como el ajo.
- Lava las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de medio centímetro de espesor. Asimismo lavamos las alubias, les quitamos los extremos y las tiramos, y las cortamos en trozos de un centímetro.
- En el momento en que todas y cada una de las verduras estén listas, las ponemos en exactamente la misma cazuela que utilizamos para la carne. Añade un tanto mucho más de aceite y, en el momento en que esté ardiente, saltea el ajo unos minutos.
- Antes que se dore, agregamos la cebolla, salpimentamos, removemos y bajamos el fuego a fin de que se dore a lo largo de diez minutos. Entonces agregamos la zanahoria troceada, las alubias y la salsa de tomate o el tomate frito. Si no hay salsa ni tomates fritos, tenemos la posibilidad de rallar un tomate fresco y usarlo en su rincón.
- Sazone con sal y pimienta de nuevo y revuelva para conjuntar los sabores antes de añadir la carne, las hojas de laurel y el caldo. Tapamos la olla y, a fuego retardado, cocinamos a lo largo de 2 horas y media. A lo largo del desarrollo, verificamos si el guiso queda seco o no. Si precisa mucho más líquido, tenemos la posibilidad de añadir una medida pequeña de agua o, bastante superior, mucho más caldo de carne (que le va a dar mucho más gusto).