¿Qué caducidad tiene la pasta?
El tema de la caducidad de los alimentos es uno de esos tradicionales que siempre y en todo momento merece la pena rememorar. Además de esto, la poco a poco más arraigada distinción entre “consumir antes de” y “fecha de caducidad” para eludir que los artículos en buen estado terminen en la basura, alienta a comprobar criterios y seguir hacia la despensa de verano con un aire diferente.
Por servirnos de un ejemplo, toda esa pasta que se amontona en el armario por alguna extraña razón, ¿caduca y hay que tirarla antes de las vacaciones o puede proseguir ahí sin inconvenientes?
Alimentos con una vida útil larguísima
Miel
Pasta fría vieja
La pasta cocida se puede enfriar. Revuelva cada libra de pasta cocida con una cucharada de aceite vegetal o de oliva y refrigere tapado a lo largo de tres o 4 días. Para una mejor calidad, refrigere la pasta y la salsa en recipientes separados.
Aconsejamos guardar la pasta cruda en un bulto o envase bien cerrado en un espacio fresco y seco (preferentemente en un comedor de la cocina) para conseguir la mejor calidad. No se aconseja guardar la pasta en ningún rincón fuera de un ambiente controlado. La edad de la pasta se puede saber leyendo la información de fecha en nuestros packs.
¿Qué alimentos no tienen fecha de caducidad?
-Empaquetado de tomate. Asimismo podemos encontrar alimentos que no tienen la obligación de llevar fecha de caducidad o un consumo conveniente como las bebidas alcohólicas con un nivel superior al diez% vol., frutas y verduras frescas; pan y bollería consumidos en 24 h, vinagre, sal, azúcar o chicles.
Lo que quiere decir que está bien comer un bulto caducado de galletas, tienden a ser algo viejas, pero sin embargo comibles. Con la leche hay que prestar particular atención, por el hecho de que no es exactamente lo mismo leche fría que leche UHT.
¿La pasta dentífrica caducada es amenazante?
La contestación es NO. La utilización puede proseguir tras la fecha de caducidad puesto que no es dañino para la boca. No obstante, desde ese instante comienza a perder sus características, con lo que apreciarás que cada vez es menos efectivo en la limpieza de los dientes.
La fecha de caducidad del dentífrico viene indicada más que nada por el flúor, ingrediente activo que se degrada transcurrido el tiempo.
Otros Artículos Interesantes...