¿Por qué se prohibieron los quesos?
La Secretaría de Economía, con el acompañamiento de la Procuraduría Federal del Cliente (Profeco), prohibió inmediatamente la comercialización de sobra de 22 artículos llamados quesos y yogur natural por no realizar lo predeterminado en las reglas oficiales mexicanas.
Su comercialización se hizo en perjuicio y con información que puede inducir a fallo a los usuarios
Qué afirma la normativa
La regla oficial mexicana establece particularmente puntos relacionados con la producción y comercialización de quesos del país.
Esta normativa de obligado cumplimiento establece, entre otras muchas cosas, que en la elaboración de quesos no se van a poder emplear "grasas que no sean propias de la leche usada". Además de esto, asegura que los quesos que contengan concentrado de proteína de leche con caseína o caseinatos tienen que declarar el porcentaje de esta proteína en la área primordial de la etiqueta. Puede preguntar el reglamento en su integridad aquí.
¿Cuáles son las causas dadas por las autoridades federales?
En lo que se refiere a las desventajas de los quesos producidos por compañías como Fud, Zwan, Lala y Philadelphia son:
- Usar el mito "cien% leche", sin serlo.
- Añadir grasa vegetal en vez de la leche que debe incluirse en su preparación.
- Proveer una proporción de metal inferior a la indicada en la etiqueta como "Contenido neto".
- No se reporta porcentaje de empleo de caseinato para la elaboración de queso en el área primordial de exhibición.
¿Por qué razón prohibieron la venta de queso Filadelfia y otras fabricantes?
La Secretaría de Economía, con el acompañamiento de la Procuraduría Federal del Cliente (Profeco), confirmó que múltiples modelos llamados “queso” y “youghourt natural” incumplen con lo predeterminado en las reglas oficiales mexicanas, o sea. que su comercialización se hizo en menoscabo y con información que puede inducir a fallo a los usuarios.
Dadas estas patrañas en sus etiquetas, la agencia ordenó instantaneamente la prohibición de su comercialización.
Queso Brie
En verdad, varios de los quesos mucho más populares de todo el mundo, como el brie, están prohibidos en los USA. La razón son las estrictas regulaciones de la FDA sobre artículos comibles importados. ... Las bacterias son primordiales para llevar a cabo varios quesos, en especial los azules, con lo que esto puede parecer un tanto absurdo para los entusiastas del queso fuera de los EE. UU.
Brie se hace añadiendo la enzima cuajo a la leche adjuntado con sal y bacterias llamadas cultivo de queso. La mezcla se deja madurar a lo largo de precisamente un mes. A lo largo del desarrollo de maduración, se forma un moho blanco en la corteza del queso. En contraste a otros mohos que medran en los alimentos, este es con perfección seguro para comer (7).
Otros Artículos Interesantes...