¿Por qué se celebra la nochebuena?
Nochebuena la noche previo al principio de la Navidad. Como es el nombre propio de una celebración, debe escribirse con mayúscula inicial.
El término se emplea para referirse de noche del 24 de diciembre: es la Nochebuena, que empieza a la medianoche del día 25. Alén de las diferencias culturales, es común que las familias se reúnan en Nochebuena y de este modo conseguir la Navidad. en compañía de familiares.
6 de enero
Esta es exactamente entre las datas mucho más esenciales en todo el país, puesto que se memora la llegada de los Reyes Magos, con lo que es un día destinado a pequeños. A lo largo de la tarde del día 5, lo común es ir a conocer la Cabalgata de Reyes, en el momento en que los pequeños reciben dulces y saludan a los Reyes Magos, y al día después se despiertan con sus regalos esperándoles y se pasan la día de celebración. A lo largo de los días 5 y 6 de enero te sugerimos evaluar y gozar del dulce habitual, el Roscón de Reyes.
El Origen de la Nochebuena
Para comenzar, debemos aclarar que a la Nochebuena asimismo se le llama Nochebuena. El 24 de diciembre de de año en año, familias de todo el planeta se reúnen para aguardar el día después, fecha donde se festeja el nacimiento de Jesús según la tradición católica.
Pero ten en cuenta que son datas simbólicas. Esto es, su celebración no se apoya en ningún apunte histórico. Mucho más bien surgen de la religión y las prácticas. Mencionado lo anterior, te sorprenderá comprender que la Nochebuena empezó a festejarse prácticamente seiscientos años tras el comienzo de las celebraciones navideñas.
La teoría mucho más sólida está relacionada con la temporada romana y esta es la historia:
Los romanos son conmemorados por su habilidad en las peleas, y por esa razón tuvieron éxito en conquistando distintas reinos, pero las fiestas paganas eran una de sus mayores debilidades. Y los hijos de Roma festejaban las Saturnales en honor a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha. Esta celebración pagana sucedió entre el 17 y el 23 de diciembre, días que encajan con el nuevo solsticio de invierno en la situacion de Europa. Este periodo se conoce como el periodo mucho más obscuro del año pues el Sol sale tarde y se pone temprano.
Otros Artículos Interesantes...