¿Por qué a los ninos no les gustan las verduras?

Los pequeños no en todos los casos están prestos a comer verduras y dejan nuevos sabores y texturas. Comentan que no les agrada o que les da vergüenza. Entonces, el desafío es de qué forma conseguir que los coman sin rechazarlos y sin transformar la comida en una pelea de poder.

Índice de contenidos
  1. El que lo prosigue, lo logra
    1. Haz que los platos sean atractivos

El que lo prosigue, lo logra

Si te cuestiones cuánto tarda un niño en admitir un nuevo gusto, probablemente la contestación sea muy franca. Ciertos vais a tener la fortuna de tener una chispa que les solicite cada vez más de principio a fin; para otros, la diosa de la fortuna te va a haber dado un quisquilloso con el que deberás trabajar.

Si bien esto ocurra y hasta el momento en que tus hijos admitan nuevos alimentos, los progenitores tienen que tener paciencia y no abandonar por más que pienses que el niño es particular para ti. Si bien no lo parezca, vas a estar sentando las bases de su futura dieta. No deseo desanimarte, pero en ocasiones se precisan hasta diez o 15 exposiciones a un nuevo gusto a fin de que el niño no afirme wow te vi.

Como ves, esta nutrición complementaria es una carrera de fondo. Quizás de ahí que, a lo largo del primer mes no pasa nada pues comen algo de cosas que no son leche. Transcurrido el tiempo, su catálogo de alimentos va a ir incrementando hasta llegar por año de vida, y en ese instante la leche no debe representar mucho más del 30% de lo que comen todos los días (así sea materna o artificial).

Leer también:  ¿Qué debe cenar un bebe de 1 ano?

Además de esto, para sostener el gusto recién conseguido por estos nuevos sabores, los pequeños precisan tocar estos alimentos habitualmente. Sobre esto, existen estudios que prueban que la exposición recurrente a las verduras provoca que los pequeños no pierdan el gusto por ellas, y que quienes las llevan de Semana Santa a los ramos de flores olviden que esos deseos no eran tan pésimos, con lo que basta. en ocasiones en negación.

Sé por experiencia que "educar" a un niño a comer puede gastar la paciencia de alguno. Pero asimismo sé que cuantos mucho más alimentos distintas coman los pequeños en el momento en que son pequeños, mucho más pluralidad van a comer en el momento en que sean mayores. Esos pequeños restrictivos que llegan a los 2 o tres años y comen ciertas cosas, es muy posible que contengan esta actitud a lo largo del resto de su niñez (y asimismo en la edad avanzada). Conque, sin sonar a reñir, tienes que darle esos alimentos que piensas que no le agradan en el momento en que su cabeza aún es dúctil.

  • ¿Cuándo debo ofrecerle sólidos a mi bebé?
  • Destete comandado por el bebé: nutrición apuntada por el bebé
  • Nutrición complementaria: cuándo y de qué manera

Haz que los platos sean atractivos

Un trabajo de investigación hecho en 2012 halló que los pequeños eligen platos que constan de varios elementos y colores que asimismo crean alguna forma con los elementos. Ciertas ideas serían realizar dibujos sobre los purés, realizar animales o figuras con las verduras, como una carita sonriente con distintas verduras o hacer un bosque con brócoli.

Leer también:  ¿Qué darle de comer a un bebe de año y medio?

Si a tu hijo no le agradan las verduras, se anima a escoger entre distintas verduras en vez de darle una alternativa, puesto que facilitamos que el niño participe y las coma. Además de esto, te va a ayudar a comprender mejor los deseos de tu hijo. Otra sugerencia es ir de compras a fin de que escojan las verduras que les agradan.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.