Diferencia entre alfajores de harina y maicena
Los alfajores, un clásico de la repostería argentina
Los alfajores son uno de los dulces más populares de Argentina y se pueden encontrar en cualquier confitería o casa de té. Además, también son apreciados en otros países de Latinoamérica, como Uruguay, Chile y Perú.
Ingredientes básicos de los alfajores
Los ingredientes básicos de los alfajores son la harina, la maicena, el azúcar, la manteca y el dulce de leche. Sin embargo, la proporción y el tipo de harina utilizados pueden variar según la receta.
Alfajores de harina
Los alfajores de harina son una opción clásica y tradicional. Para hacerlos, se utiliza harina de trigo, manteca, azúcar, yemas de huevo, ralladura de limón y un poco de coñac. Una vez horneadas las tapas, se rellenan con dulce de leche y se espolvorean con azúcar impalpable.
Características de los alfajores de harina
- Son más firmes y crujientes que los de maicena.
- Tienen un sabor más pronunciado a manteca.
- Son menos dulces que los de maicena.
Alfajores de maicena
Los alfajores de maicena son una versión más suave y delicada. Para hacerlos, se utiliza maicena, harina, manteca, azúcar, yemas de huevo, ralladura de limón y un poco de coñac. Las tapas se mezclan con maicena y se hornean a fuego lento para que queden blancas. Se rellenan con dulce de leche y se pasan por coco rallado o azúcar impalpable.
Características de los alfajores de maicena
- Son más suaves y se deshacen en la boca.
- Tienen un sabor más neutro.
- Son más dulces que los de harina.
¿Cuál es el mejor?
La elección entre los alfajores de harina o de maicena es cuestión de gustos. Ambos son deliciosos y tienen sus virtudes. Los alfajores de harina tienen un sabor más intenso y una textura más firme, mientras que los de maicena son más suaves y delicados. En cualquier caso, siempre es una buena idea probarlos ambos y elegir el que más nos guste. ¡Buen provecho!
Otros Artículos Interesantes...