¿Cuantos kilos se pierden con la dieta de la proteina?
El propósito primordial de esta etapa es adelgazar en el menor plazo posible y por esa razón la gente en esta primera etapa pierden hasta 5 kilogramos en unos 7 días (la etapa dura 7 días), donde según el cambio y la nutrición el ritmo asiste para apresurar el metabolismo.
- Comer de 68 a 72 alimentos proteicos: carnes rojas, carnes blancas (pollo, pescado), huevos, youghourt natural, requesón y soja. Ha de ser carne magra y baja en grasa.
- Bebe 1 litro y medio de agua cada día.
- Haz ejercicio a lo largo de 20 minutos diarios.
- Consume una cucharada de avena cada día, esta representa la porción de hidratos de carbono y fibra que asiste para achicar la sensación de apetito y ansiedad.
- No comer pan, arroz, pasta, dulces y frutas ahora mismo.
¿Por qué razón empleamos mezclas de proteínas y no proteínas animales?
Por el hecho de que las proteínas de los preparados son de más calidad, se asimilan y absorben mejor y por el hecho de que son prácticamente libres de grasa y poseen mucha proteína animal (los huevos tienen prácticamente exactamente la misma proporción de proteína y grasa).
Las proteínas que usamos tienen prominente valor sobre nutrición, o prominente valor biológico. Esto está preciso por el índice químico, que ha de ser mayor a cien. Esto se aplica a todos nuestros modelos.
Plan de comidas de la dieta proteica
Asignamos a la suerte a 811 mayores con sobrepeso a una de 4 dietas; la proporción de energía conseguida de grasas, proteínas y hidratos de carbono en las 4 dietas fue de 20, 15 y 65%; 20, 25 y 55%; 40, 15 y 45%; y 40, 25 y 35%. Los regímenes consistían en alimentos afines y cumplían con las pautas de salud cardiovascular. A los competidores se les ofreció educación grupal y también individual a lo largo de 2 años. El resultado primario fue el cambio en el peso del cuerpo tras 2 años en comparaciones factoriales de 2 por 2 de bajo contenido de grasa en frente de contenido elevado de grasa y proteína media en frente de contenido elevado de proteína y en comparaciones de contenido elevado de hidratos de carbono en frente de prominente. .
Tras 6 meses, los competidores en todos y cada dieta habían perdido un promedio de 6 kg, lo que correspondía al 7% de su peso inicial; han comenzado a acrecentar de peso de nuevo a los 12 meses. Tras 2 años, el perder peso prosiguió siendo afín en los que han recibido la dieta con un 15 % de proteínas y los que han recibido una dieta con un 25 % de proteínas (3,0 y 3,6 kg, respectivamente); en los asignados a una dieta de 20% de grasas y en los asignados a una dieta de 40% de grasas (3,3 kg para los dos conjuntos); y esos alimentados con una dieta de 65% de hidratos de carbono y esos alimentados con una dieta de 35% de hidratos de carbono (2.9 y 3.4 kg, respectivamente) (P>0.20 para todas y cada una de las comparaciones). Entre el 80 % de los competidores que completaron el estudio, la mediana de el perder peso fue de 4 kg; entre el 14 y el 15 % de los competidores tuvieron una reducción de por lo menos el diez % de su peso del cuerpo inicial. La saciedad, el apetito, la satisfacción con la dieta y la asistencia a las sesiones grupales fueron afines en todas y cada una los regímenes; la asistencia estuvo poderosamente relacionada con el perder peso (0,2 kg por sesión a la que fueron). Los regímenes mejoraron los componentes de peligro relacionados con los lípidos y los escenarios de insulina en ayunas.
consejos naturales para adelgazar a partir de plantas
Tratándose de adelgazar, una macro rige: ¡la proteína! En verdad, fuera del control de calorías, comer mucho más proteínas es de las mejores tácticas dietéticas para perder grasa en el cuerpo. No obstante, la cantidad precisa de proteína que precisa de forma frecuente se enfrentamiento y puede cambiar de persona a persona.
Las proteínas están fabricadas de aminoácidos, que son los elementos básicos de prácticamente todas las células del cuerpo. Por tal razón, la proteína se considera un nutriente fundamental, y si no se consigue en proporciones suficientes mediante los alimentos, el cuerpo se ve obligado a tomar prestados aminoácidos de los músculos (su primordial forma de almacenaje de proteínas), lo que puede ocasionar una pérdida de grasa importante. tejido y fuerza.
¿Cuánta proteína necesito?
El requerimiento proteico períodico sugerido es de entre 0,8 y 2,2 g/kg de peso del cuerpo, y para todos los que practican ejercicio regular y moderado, 1,5 g/kg/día es buena cantidad. Cuanto mucho más profundo sea el entrenamiento de fuerza, mayores van a ser las pretensiones en el rango citado previamente. Basado en esto, si eres un individuo que pesa, afirmemos, 70 kg, tus pretensiones están entre 56 y 154 g/día.
Nuevos análisis aconsejan que los levantadores de pesas consuman entre 1,2 y 1,5 gramos de proteína por kg de peso del cuerpo. Si el deportista pesa 70 kg, precisa 105 gramos de proteína, lo que equivale al diez por ciento de la ingesta total de calorías.
Otros Artículos Interesantes...