¿Cuándo se le puede dar yogur a un bebe?

¿A qué edad puedo comenzar a ofrecerle iogur a mi bebé?

El youghourt es leche fermentada por bacterias. Esto quiere decir que:

Índice de contenidos
  1. El youghourt es buena opción para la nutrición complementaria de los pequeños desde los 6 meses*.
  2. Provecho alimenticias del youghourt para bebés y pequeños
  3. Provecho alimenticias del youghourt para bebés y pequeños
  4. ¿Cuándo puedo ofrecerle youghourt a mi bebé?

El youghourt es buena opción para la nutrición complementaria de los pequeños desde los 6 meses*.

Primeramente, el youghourt es un alimento nutritivo que contribuye proteínas y ácidos grasos para el desarrollo de los pequeños, tal como calcio y fósforo para unos huesos fuertes. Asimismo tiene dentro microbios vivos que asisten en la digestión, a través del desarrollo de fermentación que descompone las proteínas de la leche en entidades moleculares mucho más pequeñas. Además de esto, múltiples estudios proponen que el youghourt tiene provecho para la salud de los pequeños pequeños.

Por servirnos de un ejemplo, el consumo de iogur en la niñez se asocia con un menor peligro de eczema y alergias. Una investigación recomienda que los pequeños de 6 a 12 meses que comían youghourt por lo menos 2 a 6 ocasiones a la semana tenían relevantemente menos posibilidades de desarrollar eczema y alergias que esos que lo comían cuando menos una vez por mes. Otro estudio recomienda una relación entre el consumo de iogur y un menor peligro de inconvenientes digestibles, como vómitos y diarrea, en pequeños de un año. La explicación puede estar en las bacterias vivas del youghourt, que asimismo se estima que mejoran la intolerancia a la lactosa y apoyan la función inmunológica. Por consiguiente, gracias a todos estos provecho para la salud y la carencia de efectos dañinos, el youghourt debe incluirse en la dieta complementaria de los pequeños pequeños.

Leer también:  ¿Qué es el numerador para ninos?

Provecho alimenticias del youghourt para bebés y pequeños

El iogur se consigue de la fermentación de la leche usando bacterias lácticas vivas. El iogur es normalmente abundante en proteínas de prominente valor biológico, calcio de simple asimilación, vitaminas del conjunto B (singularmente B2 o riboflavina) y vitaminas liposolubles A y D. Generalmente, la composición sobre nutrición del youghourt es muy afín a la de la leche, de la que Viene. Si bien hay una diferencia en la existencia de lactosa, puesto que este azúcar está que se encuentra en el youghourt en proporciones mínimas, ya que a lo largo de la fermentación se transforma en ácido láctico.

Además de esto, merced a diversos estudios científicos, se conoce que las bacterias vivas del youghourt asisten a equilibrar la flora bacteriana de los intestinos y endurecen el sistema de defensa en frente de infecciones y otras anomalías de la salud, con lo que su consumo puede ser bueno. si el niño tuvo diarrea, fué tratado con antibióticos o aun para prosperar la digestión puesto que las proteínas del youghourt son mucho más asimilables que las de la leche.

Provecho alimenticias del youghourt para bebés y pequeños

El iogur se consigue de la fermentación de la leche usando bacterias lácticas vivas. El youghourt es por norma general abundante en proteínas de prominente valor biológico, calcio de simple asimilación, vitaminas del conjunto B (singularmente B2 o riboflavina) y vitaminas liposolubles A y D. Generalmente, la composición sobre nutrición del youghourt es muy afín a la de la leche, de la que Viene. Si bien hay una diferencia en la existencia de lactosa, puesto que este azúcar está que se encuentra en el youghourt en proporciones mínimas, ya que a lo largo de la fermentación se transforma en ácido láctico.

Leer también:  ¿Qué pasa si un nino no duerme lo suficiente?

Además de esto, merced a diversos estudios científicos, se conoce que las bacterias vivas del iogur asisten a equilibrar la flora bacteriana en los intestinos y incrementan el sistema de defensa en frente de infecciones y otras anomalías de la salud, con lo que su consumo puede ser bueno. si el niño tuvo diarrea, fué tratado con antibióticos o aun para prosperar la digestión en tanto que las proteínas del youghourt son mucho más asimilables que las de la leche.

¿Cuándo puedo ofrecerle youghourt a mi bebé?

La Asociación De españa de Pediatría (AEP) nos recuerda en su archivo sobre alimentos complementarios que desde los 12 meses los bebés tienen la posibilidad de tomar leche de vaca "sin procesar" a intención. En otras expresiones, tras el primer año de edad, por el momento no es requisito que los bebés tomen leche artificial, si no son amamantados. Esto se origina por que desde esa edad tanto los riñones como los intestinos están suficientemente maduros para tolerar la leche de vaca sin daño. Ojo, no mencionamos que sea obligación ofrecer leche de vaca a los bebés mayores de un año, pero los lácteos son una increíble fuente de calcio, lo que los transforma en un alimento muy idóneo para los lactantes.

Pero, ¿y el iogur? Pues el youghourt no es leche, es “algo mucho más”. Nuestra AEP ten en cuenta que desde los 9 o diez meses, los bebés tienen la posibilidad de comenzar a tomar artículos lácteos de forma directa de la leche de vaca en pequeñas proporciones, como iogur o queso fresco, siempre y cuando la cantidad que tomen no pase el 30% de su ingesta día tras día de leche. .

Leer también:  ¿Cuántas veces al dia se le da cereales a un bebe?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.