¿Cuándo se invento la ensalada rusa?

La ensaladilla rusa es el ayuno mucho más habitual en los bares, tanto en invierno como en verano. ¡Solo le compite la tortilla de patata! Seguramente tu abuela tiene una receta segrega que hace con bastante cariño por todo el planeta. Pero, ¿sabes de dónde viene esta conocida ensalada? Nosotros, aparte de ser chef, deseamos que poseas una enorme historia en el momento en que sirvas tu versión de esta ensalada. ¡Vamos, nos marchamos a Rusia!

Los abuelos son especialistas en elaborar este plato, ¿no? Pero la receta no se les ocurrió, ¡en lo más mínimo! La primera ensaladilla rusa que se sirvió fue ni más ni menos que en 1860 en la cocina del chef belga Lucien Olivier, que terminó haciéndose popular en Moscú por esta ensalada. Pasaron mucho más de 150 años desde el instante en que este chef lo sirvió por vez primera y todavía nos encontramos enamorados de él desde el primero de los días. ¡O mucho más!

Índice de contenidos
  1. Ensaladilla rusa el día de hoy
  2. Los snacks mucho más populares
    1. Receta de ensalada original de Olivier

Ensaladilla rusa el día de hoy

Hoy día, el Diccionario de la Real Academia de las Lenguas tiene el término de "ensalada rusa", definiéndola como: « patatas, guisante , ensalada de zanahoria y huevos duros, mezclada con atún u otros elementos, servida fría y adornada con mahonesa».

Los snacks mucho más populares

Y ahí es en el momento en que comprendemos todo cuanto une a la ensaladilla rusa. Fría, con verduras, con todo el gusto de la mahonesa: ¡la ensaladilla rusa es un factor de consenso para continuar pasando un largo tiempo en la mesa!

Leer también:  ¿Por qué resultan valioso comer ensaladas?

¿Qué es esta sensibilidad? Entendemos que la ensaladilla rusa tiene una especificidad agregada, y sucede que, de la misma sucede por poner un ejemplo con un guiso clásico, en todos y cada casa se prepara de una forma diferente y con un toque especial que la hace única.

Receta de ensalada original de Olivier

A lo largo de la vida de Lucien Olivier, la receta de su ensalada homónima se sostuvo en misterio, pero la iniciativa básica es verter el contenido de un refrigerador en un tazón de mahonesa, carga . llevar a cabo una fortuna y aguardar lo destacado. El original tenía dulces como urogallo, caviar, langosta, lengua y pato ahumado. Transcurrido un tiempo, los elementos recurrentes cambiaron, con lo que en la actualidad el plato acostumbra integrar patatas, pepinillos, guisantes, huevos, zanahorias y pollo.

No obstante, para sostener la vericidad sin abonar una gran factura en la carnicería, tenemos la posibilidad de retroceder un tanto en el tiempo hasta 1903 y seleccionar la versión redactada por Auguste Escoffier, que se aproxima considerablemente más a la versión de Lucien. Olivier, pero sin las caras aves de caza. Como muchas ensaladas, esta toma el principio de las des fundamentadas en el volumen visual para hacer interés y pluralidad de sabores.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.