¿Cuándo se invento el ponche de frutas?
El ponche es la bebida mucho más exquisita a lo largo de la Navidad, entre las mucho más calientes en el momento en que hace calor e inclusive tiene muchas características medicinales. Además de esto, ningún mexicano o extranjero puede soportar el gusto y el fragancia para pasar el invierno.
La clásico con un toque diferente
Aparte de traer manzanas, majuelos, guayabas, cañitas, ciruelas pasas, flor de jamaica, canela, piloncillo y agua, hay 2 naranjos de hoja. Si no lo logras, puedes reemplazarlos por piel de naranja, ojo, sin pulpa.
Sí, puedes añadir algo de ron o tequila a las recetas precedentes, pero este segundo ponche es absolutamente diferente. Solo trae agua, jugo de limón, jugo de naranja, azúcar, curacao, granadina, brandy o coñac. No, no hay fruta.
India, cuna del ponche
Más allá de que el ponche llegó a territorio americano con la conquista y posterior proclamación, esta exquisita bebida de frutas tiene su origen en la India.
El origen de la palabra punch todavía no está clarísimo. No obstante, ciertos historiadores y también estudiosos señalan a los viejos pueblos persas, los pobladores de Oriente Medio, como viable origen. Está registrado que los viejos persas consumían una bebida llamada "panch". Esta bebida se preparaba con agua, limón, yerbas, azúcar y ron. Tiempo después el 'panch' llegó a Europa, donde padeció múltiples transformaciones y ediciones en su elaboración. Se le dio el nombre de "punch" en inglés y después fue llamado "ponche" entre los españoles.
¿De qué forma llegó el ponche a México?
A lo largo de la colonización de América, los españoles trajeron la práctica de tomar ponche, pero como entendemos, cada pueblo adopta la civilización y recetas de otros pueblos. Entonces, en México, le añadimos ciertas frutas que cosechamos aquí, como guayaba, manzana, espino, tamarindo, caña y jamaica, considerablemente más elementos que la receta india.
El contenido del ponche puede cambiar en todos y cada zona de México. Varios de los elementos auxiliares que se tienen la posibilidad de emplear son:
Por qué razón el ponche de frutas tiene por nombre ponche
Ponche es el término para una pluralidad de bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas, que normalmente poseen frutas o jugo de frutas. La bebida llegó a Enorme Bretaña desde la India a inicios del siglo XVII y desde allí su empleo se extendió a otros países. El ponche normalmente se sirve en fiestas en tazones enormes y anchos, populares como poncheras. La sangría es un género de ponche.
La bebida fue traída a Inglaterra desde la India por marineros y trabajadores de la Compañía Británica de las Indias Orientales a inicios del siglo XVII. Desde allí se ingresó en otros países de europa. En el momento en que se sirve en red social, se estima que la bebida tenga un contenido de alcohol mucho más bajo que un coctel habitual.
Otros Artículos Interesantes...