¿Cuáles son los platos tipicos de navidad?

Otro de los platos estrella de la Navidad es el pavo relleno, y existen muchas maneras de hacerlo. Esta es una carne exquisita y merced a su tamaño se puede ser útil un óptimo número de platos con pavo al horno y un óptimo relleno de verduras.

Índice de contenidos
  1. ¿Cuál es la comida clásico navideña en España? Si bien las recetas tienen la posibilidad de cambiar según la zona, existen algunos platos que se organizan en todas y cada una partes. En esta temporada del año, la mayor parte de los sitios de comidas proponen menús destacables de Navidad, tal como platos habituales en su carta. Varios de los platos navideños españoles mucho más populares son el turrón, un dulce elaborado a partir de miel, almendras y nueces; y los roscos de vino, dulces y esponjosos pasteles de vino tinto. Los dulces habituales navideños son los polvorones y el prasog, dulces de almendras muy populares. Asimismo son habituales los dulces de frutos secos, como las figuras de limón y las naranjas confitadas. Navidad en Sudamérica
    1. Puré de Camote
    2. Venezuela, adornos navideños

¿Cuál es la comida clásico navideña en España? Si bien las recetas tienen la posibilidad de cambiar según la zona, existen algunos platos que se organizan en todas y cada una partes. En esta temporada del año, la mayor parte de los sitios de comidas proponen menús destacables de Navidad, tal como platos habituales en su carta.

Varios de los platos navideños españoles mucho más populares son el turrón, un dulce elaborado a partir de miel, almendras y nueces; y los roscos de vino, dulces y esponjosos pasteles de vino tinto. Los dulces habituales navideños son los polvorones y el prasog, dulces de almendras muy populares. Asimismo son habituales los dulces de frutos secos, como las figuras de limón y las naranjas confitadas.

Navidad en Sudamérica

Asimismo por predominación europea o de america, en numerosos países sudamericanos la comida clásico es el cerdo asado o el pavo relleno. De todas formas, cada país tiene sus especialidades navideñas. En Bolivia se come picana, un caldo* hecho de verduras y carne. En Colombia, los tamales acompañan la comida y los dulces caseros como las natillas o los buñuelos son recurrentes de postre. En Venezuela son recurrentes el pan de jamón, la ensalada de pollo* y el sancocho, que es una sopa con carne de pollo y vegetales.

Puré de Camote

Este puré de camote sería un enorme acompañamiento para el Pavo Relleno, asimismo es muy simple de elaborar, pero existen algunos trucos.

Elementos:

Venezuela, adornos navideños

Del 16 al 23 de diciembre los cristianos de venezuela van a misa matinal. Cultura Hispánica En línea asegura que los pequeños se acuestan mucho más temprano de lo frecuente todas y cada una de las noches a lo largo de este tiempo para reposar antes de la misa de la mañana. Los de venezuela encienden los petardos y tocan las campanas cada mañana para despertar a los leales. No es extraño que las calles se llenen de fanaticos del patinaje sobre ruedas que van a misa.

El 24 de diciembre se festeja una misa particular a medianoche, llamada Miso de Gallo. El folclore afirma que la misa consiguió su nombre ecléctico pues el gallo fue la primera criatura en llamar a los leales para honrar al niño recién nativo de la víspera de Navidad.

Leer también:  ¿Qué es ser guisado?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.