¿Cuáles son los alimentos que mas engordan?
Pero de todos estos alimentos que podríamos llamar 'no sugeridos', ¿cuáles son los alimentos que mucho más engordan? Seguramente alguno podría realizar una lista de estos, los alimentos que siempre y en todo momento nos dijeron que no son saludables por una u otra razón. Te hablaremos de ciertos alimentos que engordan mucho más de lo preciso:
- patatas fritas. Aparte de ser levemente viciosos, tienen un prominente porcentaje de grasas, sal y también hidratos de carbono, lo que puede ocasionar incremento de peso y patologías como la hipertensión o la diabetes. Aun según un análisis de la Facultad Técnica de Munich, a elevadas temperaturas genera substancias cancerígenas.
- Bebidas carbonatadas. Algo tan común como un refresco pertence a las primordiales causas de obesidad entre la población mundial. Tomar una lata de este género de bebida equivale a 7 u 8 medidas de cuchara de azúcar, conque tenemos la posibilidad de hacernos un concepto. Asimismo puede ocasionar inconvenientes nefríticos, diabetes o patologías del corazón
- Comida rápida. No requerimos argumentar en aspecto por qué razón la comida rápida es perjudicial. Contribuye muchas calorías, grasas sobresaturadas y un exceso de proteína que no es bueno para el organismo, con lo que es predispuesto a producir obesidad en un corto plazo.
- Pasteles y dulces. Otra incesante en todas y cada una de las listas de autorrespeto. Primeramente, pues son artículos que tienen muchas calorías y no sacian con sencillez. Además de esto, aportan cantidad considerable de grasas y azúcares refinados, un coctel de obesidad para todo el mundo.
- Frito. Los aceites naturales son ventajosos. No obstante, el aceite para freír ahora no es así tanto, por el hecho de que en el momento en que se calientan sus características cambian. El aceite en sí se transforma en grasa sobresaturada, lo que crea colesterol y el peligro final de patologías del corazón.
- Tuercas. Si bien estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales, asimismo tienen una alta concentración de azúcar para contribuir a que duren mucho más tiempo. Además de esto, tras una pequeña proporción de agua, deseamos comerlos mucho más.
- Ensaladas preparadas. En un caso así, no tanto por la ensalada en sí, sino más bien por los complementos que trae, la mayor parte de las ocasiones son muy calóricos. Conque ojo, pues sólo algunas de las ensaladas son saludables.
- Pizza. Según múltiples reportes, 2 rebanadas de pizza equivalen a 2 tercios de la dosis máxima de grasas sobresaturadas sugerida para consumir en un día. Otro tema son los elementos, la mayor parte de las ocasiones carne procesada, asimismo perjudiciales.
Alimentos sanos y saludables que mucho más calorías aportan
Son alimentos bastante saludables y energéticos al unísono, con lo que deberíamos incluirlos en nuestra dieta, pero en proporciones medidas o quizás reduzca la continuidad, en vez de comerlos todos y cada uno de los días, hágalo de 2 a 4 ocasiones a la semana.
El aguacate contribuye 320 calorías, eminentemente grasa (77%): 30 gramos.
Alimentos que se tienen que eludir al adelgazar
Podrías meditar que en USA, con sus porciones colosales, su tasa de obesidad ridículamente alta y también creaciones de forma exclusiva estadounidenses como el taco Doritos Locos, los hogares de los alimentos que mucho más engordan en el planeta. Pero andas equivocado. Nuestros platos nacionales no tienen nada que envidiar a los de todo el planeta, que bloquean las arterias. Aquí hay diez de los alimentos mucho más decadentes que vas a encontrar en otros países Acaraje, BrasilPublicidad
¿Sabes lo que no disfrutas? Aceite de palma. Una cucharada de este producto solo tiene 7 gramos de grasa sobresaturada, lo que es una lástima, pues la grasa sobresaturada verdaderamente provoca que la comida sepa bien. Un caso de muestra es el acaraje brasileiro: guisantes negros con ojos con apariencia de bola, fritos en aceite de palma y después rellenos con vatapa y caruru (pasta picante llevada a cabo con camarones secos, yuca molida... y mucho más aceite de palma). Churros, España Don Recuerda tu poco entretenido desayuno Special K y la leche desnatada. En España, una manera habitual de empezar el día es con una comida de churros. Estos pasteles de masa frita se espolvorean con azúcar y canela y después, aquí está el truco gordito, se sumergen en una bebida densa de chocolate ardiente. Es un subidón de azúcar matinal. Poutine, CanadáPublicidad
Primero disponemos las populares papas fritas
Las papas fritas absorben bastante aceite en el momento en que se fríen, lo que incrementa el valor calórico de la comida.
Las patatas contienen grandes cantidades de almidón lo que provoca que absorban líquidos, de ahí que en el momento en que ponemos las patatas en aceite hirviendo el agua de la patata se evapora y el almidón comienza a absorber el aceite, agregamos ese aceite con el que freímos está sujeto a elevadas temperaturas lo que hace el paso de grasas insaturadas a grasas sobresaturadas que son dañinos para la salud.
Lista de los alimentos poco saludables que mucho más engordan
Si bien no existe una lista definitiva de alimentos poco saludables que causen un mayor aumento de peso, hay algunos alimentos que generalmente se consideran menos saludables debido a su alto contenido calórico, grasas saturadas, azúcares añadidos y bajo contenido nutricional. Algunos ejemplos de estos alimentos son:
- Comida rápida: hamburguesas, papas fritas, pizza, nuggets de pollo, entre otros.
- Bebidas azucaradas: refrescos, jugos de frutas procesados, bebidas energéticas y deportivas.
- Dulces y postres: pasteles, galletas, helados, chocolates, caramelos y golosinas en general.
- Alimentos fritos: como pollo frito, empanadas, papas fritas, donas y churros.
- Alimentos procesados y ultraprocesados: como alimentos enlatados, comidas precocinadas, snacks salados y dulces.
- Bollería industrial: croissants, magdalenas, panes dulces y productos de panadería altos en azúcares y grasas.
- Embutidos y carnes procesadas: como salchichas, bacon, jamón envasado y carnes curadas.
- Salsas y aderezos comerciales: mayonesa, kétchup, aderezos para ensaladas y salsas cremosas.
- Bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licores y cócteles azucarados.
- Snacks salados y alimentos altos en sodio: papas fritas, palomitas de maíz de microondas, aperitivos salados y alimentos envasados altos en sodio.
Es importante tener en cuenta que la clave para una alimentación saludable no se basa únicamente en evitar estos alimentos poco saludables, sino en mantener una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Además, es recomendable llevar un estilo de vida activo, hacer ejercicio regularmente y mantener un equilibrio en el consumo de calorías según las necesidades individuales.
Otros Artículos Interesantes...