¿Cuáles son las tradiciones de honduras?

La civilización habitual radica en expresiones que tienen la gente y estas consisten en prácticas y tradiciones, prácticas, reglas y reglas. Por servirnos de un ejemplo, respecto a la indumentaria, la religión, el accionar y las opiniones.

Índice de contenidos
  1. Tradiciones y prácticas hondureñas
    1. Datos clásicos de Honduras
    2. Feria Juniana
    3. Los garífunas

Tradiciones y prácticas hondureñas

Basados ​​en la comida habitual hondureña podemos encontrar un caso de muestra de sus tradiciones, donde proponen una extensa variedad de platos como: Tapado olanchano , La baleada, Sopa de capirotadas, Atol de elote, Nacatamales, Sopa de caracol, Sopa de canecho y Montucas, entre otros muchos.

Aquí ejemplos de su folklore caracterizado por una extensa variedad de elementos culturales resultantes de la mezcla de distintas etnias, con bailes habituales y criollos como: Comienza Terrones, El Barreño, Danza Cacautare, La Cadena Guancapla, El Cascareño, La Colosuca, La Correa y El Corrido a las Chapas, entre otros muchos.

Datos clásicos de Honduras

Honduras es una fantástica nación centroamericana que limita con Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Empaca tus maletas y viajemos (prácticamente) a Honduras, que en nuestro idioma sería "enorme hondura". En el este de Honduras, hallará tierras bajas y laderas de montañas al filo del Mar Caribe. Al norte están llanuras aluviales y cordilleras ribereñas. El territorio central entiende montañas escarpadas, al tiempo que en todo el Océano Pacífico en el oeste hay laderas montañosas mucho más bajas y suelos fértiles. Desde la reserva de la biosfera Río Plátano y las islas de la bahía hasta el lago de Yojoa, enclavado entre volcanes, vas a encontrar vistas excelentes a cada paso. Mientras que sigue su viaje por Honduras, asegúrese de conocer las viejas ruinas de Copán, que en algún momento fue una próspera localidad maya, y sostenga los ojos bien libres para poder ver jaguares, cocodrilos y tucanes.

Religión: No hay una religión estatal en Honduras. No obstante, el gobierno solicitud con la Iglesia Católica Romana y, en ocasiones, nombra a líderes católicos para comisiones semioficiales sobre temas clave de interés común. El 46% de la población son católicos, al tiempo que el 41% de los hondureños se identifican como protestantes. El diez% de ellos no está según ninguna religión.

Feria Juniana

Conmemorada la última semana de junio en San Pedro Sula, esta celebración tiene mucha música en directo, comida y bebida. El clímax es un desfile por la Avenida Circunvalación el 29 de junio.

Festejado el tercer fin de semana de julio, este festival festeja la civilización garífuna y atrae a comunidades de Belice y Guatemala, tal como del Caribe hondureño. Se realiza en el pueblo de Bajamar, cerca de Puerto Cortés, y es una enorme celebración para tomar y bailar.

Los garífunas

El Patrimonio Cultural de Honduras es tan inusual que en su territorio habitan los garífunas, etnia afrodescendiente y aborigen caribe y arawac. El idioma Grifa forma parte a la familia lingüística Arawac y los antepasados de esta red social se encargaron de comunicar sus tradiciones oralmente. Otro apunte de interés es que su lengua, música y cultura están registradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y compartidas con Belice y Nicaragua, donde asimismo hay una esencial presencia de garífunas.

Leer también:  ¿Qué es una marinada y como se clasifican?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.