¿Cuál es la mejor forma de comer espinacas?
- Resguardan la piel de los fotones del sol, incluyendo los rayos UV, aparte de contribuir a arreglar los genes dañados y impedir el cáncer de piel.
- Tienen una substancia llamada aspecto C0-Q10, un antioxidante solicitado de hacer mas fuerte los músculos, singularmente los responsables de bombear la sangre desde el corazón.
- El contenido en luteína y zeaxantina evita la capacitación de cataratas en los ojos, tal como otros inconvenientes de visión.
- Tienen un sinnúmero de proteínas, lo que las transforma en una increíble opción para la gente que están a dieta, incluyendo la optimización de la función metabólica.
- Asisten a achicar el colesterol ahora adecentar los vasos sanguíneos, previniendo de esta forma anomalías de la salud cardiacas, derrames cerebrales y aterosclerosis.
- Son una rica fuente de vitamina K, fundamental para hacer mas fuerte los huesos.
- Son antiinflamatorios naturales y actúan en todo el organismo, singularmente en el corazón o en personas con dolores articulares.
- Es coadyuvante en la prevención y régimen de múltiples géneros de cáncer, merced a su contenido en folatos, tocoferoles y colilina.
- El folato de las espinacas es una substancia que resguarda al cerebro de anomalías de la salud como el Alzheimer.
- La espinaca estimula la cicatrización de las úlceras estomacales, debido a que es rica en vitamina A, que resguarda el revestimiento del estómago.
¿Cuál es la mejor forma de comer espinacas cocidas o crudas?
Espinacas cocidas:
- Las espinacas cocidas son más fáciles de digerir para algunas personas, ya que la cocción suaviza las fibras vegetales y facilita la descomposición de los nutrientes.
- La cocción de las espinacas puede aumentar la disponibilidad de algunos nutrientes, como el hierro y el calcio.
- Las espinacas cocidas pueden reducir el contenido de ácido oxálico, una sustancia que puede interferir con la absorción de minerales como el calcio y el hierro.
Espinacas crudas:
- Las espinacas crudas retienen la mayoría de sus nutrientes en su forma original, incluyendo la vitamina C, el ácido fólico y las fibras.
- Las espinacas crudas pueden proporcionar una textura crujiente y un sabor fresco a las ensaladas y otros platos.
- El contenido de antioxidantes en las espinacas crudas puede ser mayor, ya que algunos nutrientes pueden perderse o degradarse durante la cocción.
Asimismo se considera eficiente para supervisar la diabetes y la presión arterial, de este modo para impedir el asma y sostener la salud de los huesos, la piel y el pelo. Además de esto, una investigación de 2011 sugirió que comer un plato de espinacas cada día de todos modos incrementa la función muscular.
Además de esto, pierden menos nutrientes a lo largo de la disolución que los alimentos ricos en agua como otras verduras. Las espinacas, las acelgas y las verduras de hojas verdes generalmente tienen que cocinarse en agua hirviendo a lo largo de unos minutos en una cazuela destapada para sostenerlas de un color verde refulgente.
Resguarde su cerebro
Múltiples elementos de la espinaca como el potasio, el folato y múltiples antioxidantes brindan provecho neurológicos a quienes la consumen con regularidad.
Según la neurociencia, el folato retrasa la aparición de la patología de Alzheimer, con lo que la espinaca es una buenísima opción para la gente con prominente peligro de neurodegeneración o deterioro cognitivo.
La espinaca funciona bien para la salud
Exactamente la misma otras verduras de hoja verde obscuro, la espinaca es una fuente de nutrientes. Ya que todos y cada uno de los métodos de cocción destrozan una parte del valor sobre nutrición, la mejor forma de aumentar al máximo el consumo de nutrientes es comer espinacas frescas crudas.
En el momento en que esto no resulte posible, proteger el valor sobre nutrición tanto como resulte posible achicando el agua usada para cocinar las espinacas y el tiempo de cocción. La mejor forma de preservar todos y cada uno de los antioxidantes, vitaminas y minerales en el momento en que cocina espinacas frescas es cocerlas al vapor en la estufa.
Otros Artículos Interesantes...