¿Cuál es la dieta mediterranea ideal?

 

Aparte de ocupar el primer rincón como la mejor dieta generalmente, la dieta mediterránea asimismo lideró otras categorías. Estos tienen dentro la dieta mucho más simple de continuar, la mejor dieta para una alimentación sana, la mejor dieta para la diabetes y la mejor dieta fundamentada en plantas.

La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se basa en los hábitos culinarios de los países mediterráneos, como España, Italia, Grecia y otros. Se ha asociado con múltiples beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y el mejor control del peso. Aunque puede haber algunas variaciones regionales, los principales componentes de una dieta mediterránea ideal incluyen:

  1. Abundancia de alimentos vegetales: La base de la dieta mediterránea es la ingesta de frutas, verduras, legumbres, nueces y semillas. Estos alimentos son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
  2. Uso de aceite de oliva: El aceite de oliva es la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea. Es rico en grasas monoinsaturadas saludables para el corazón y se utiliza tanto para cocinar como para aderezar alimentos.
  3. Consumo moderado de pescado y mariscos: El pescado, especialmente las variedades grasas como el salmón, la sardina y el atún, se consumen regularmente en la dieta mediterránea debido a su contenido de ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud.
  4. Consumo moderado de aves de corral, huevos y lácteos: Estos alimentos se consumen en cantidades moderadas en la dieta mediterránea. Se prefieren las opciones de aves de corral y lácteos bajos en grasa.
Índice de contenidos
  1. Alimentos de origen vegetal
  2. Ensalada de desayuno mediterráneo
  3. 3.3 Reducción del peligro de sobrepeso y obesidad
  4. Dieta griega
Leer también:  ¿Qué se puede servir en un cumpleanos de adultos?

Alimentos de origen vegetal

Las verduras, frutas, legumbres y frutos secos son la primordial fuente de vitaminas, minerales y fibra de la dieta mediterránea. Merced a su contenido elevado en antioxidantes, tienen la posibilidad de contribuir a impedir, entre otras muchas cosas, ciertas anomalías de la salud cardiovasculares y ciertos géneros de cáncer. Por este motivo, se aconseja consumir 5 porciones de frutas y verduras cada día. Además de esto, la fruta fría ha de ser un postre frecuente y substituir a los dulces y pasteles que unicamente se tienen que comer de manera ocasional. Asimismo son una aceptable opción a media mañana y como tentempié.

El consumo períodico de pan y cereales, como la pasta o el arroz, es primordial por su rica composición en hidratos de carbono. Estos alimentos aportan una sección esencial de la energía que se requiere para las ocupaciones cotidianas. La opción mejor es escoger artículos integrales, que aportan mucho más fibra.

Ensalada de desayuno mediterráneo

Con alimentos básicos como huevos pasados ​​por agua, lechuga o tomates, la ensalada puede transformarse en una de tus comidas preferidas de la mañana. Y si bien posiblemente no tenga ganas de comer una ensalada por la mañana, la rúcula picante es un increíble ingrediente para absorber las yemas de huevo líquidas. Otros elementos atrayentes: las almendras picadas o la quinoa te aportan un tanto mucho más de energía y fibra.

Es de las mejores opciones para llenar el desayuno mediterráneo. Puedes añadir jamón para llevarlo a cabo aún mucho más sabroso y nutritivo. Para comenzar, es impresionantemente satisfactorio y exquisito, merced a los tomates saludables para el corazón y las torradas integrales ricas en fibra. Pero quizás aún mejor es dado que solo transporta unos minutos hacerlo.

Leer también:  ¿Qué es lo mejor para endulzar los alimentos?

3.3 Reducción del peligro de sobrepeso y obesidad

La dieta mediterránea, si se prosigue desde la niñez, puede contribuir a achicar el peligro de sobrepeso y obesidad en la niñez o la edad avanzada. Además de esto, se demostró que la práctica de este patrón alimenticio puede achicar la predisposición genética a la obesidad en la edad avanzada.

Las indagaciones proponen que la dieta mediterránea contribuye a achicar la presión arterial y la rigidez de las arterias. Además de esto, puede achicar el peligro de aterosclerosis, una patología caracterizada por la capacitación de aterosclerosis. Estas placas están compuestas primordialmente de grasa y, si se endurecen, tienen la posibilidad de denegar las arterias y perjudicar el fluído sanguíneo en todo el cuerpo.

Dieta griega

En un tazón, mezcle 7 1/2 onzas (media lata de 15 onzas) de garbanzos envasados (enjuague en un colador a lo largo de 2 minutos para remover el exceso de sodio y escurra bien ; reserve la otra mitad para la merienda del martes), 2 cucharaditas de aceite de oliva, 1/4 taza de ajo picado, 1/4 taza de pimientos verdes picados (guarde el resto de las cebollas y los pimientos para la cena), 1 cucharada de aceitunas negras en rodajas, 1/4 cucharada chica de pimienta negra molida y 1 1/2 cucharada de vinagre blanco. Combinar bien. Sirve la mezcla sobre 2 tazas de lechuga romana.

Recortar el resto del ajo y el pimiento verde de la fiambrera en pedacitos; Pone diez tomates uva. Ensartar los trozos de cebolla, pimiento y tomates cherry en una brocheta y asar. Ayuda con 5 onzas de salmón a la parrilla y un pan pita de trigo integral de 6 pulgadas. Unte la pita con 2 medidas de cuchara de hummus. Acabar con 1 taza de leche sin crema.

Leer también:  ¿Qué es el matza y que simboliza?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.