¿Te preocupa tu confort? Aquí están los diez primordiales problemas médicos socios con el consumo de carne. 1. Patología del corazón. Concluido en 2013, una investigación de 11 años que implicó a 45,000 voluntarios halló que una dieta vegetariana podría achicar el peligro de patología cardiaca hasta en un 32%. Francesca Crowe, estudiosa de la Facultad de Oxford, apunta que este menor peligro hay que a la disminución del colesterol y la presión arterial en los vegetarianos. ¡Ve a partir de plantas! 2. Cáncer En 2015, la Organización Mundial de la Salud puso la carne procesada en exactamente la misma categoría de peligro de cáncer que el asbesto y el tabaco. Estudios anteriores han afirmado una correlación entre el consumo de carne y un mayor peligro de cáncer. En verdad, una investigación halló que las mujeres que comían una porción de carne roja a la semana tenían un 22 % menos de peligro de cáncer de mama que las mujeres que comían 1,5 porciones a la semana. ¡Di adiós a la carne! 3. Incidente cerebrovascular Gracias a que el consumo de carne hace obstrucciones en los vasos sanguíneos, no es de extrañar que provoque accidentes cerebrovasculares. Particularmente, se informó que el consumo de carne roja incrementa el peligro de incidente cerebrovascular en un 47 %. Despeja tu cabeza y come platos veganos. 4. Diabetes Según los científicos, la carne es «entre los causantes de peligro dietéticos muy conocidos» para la diabetes. Un análisis de la Escuela de Salud Pública de Harvard halló que aun el consumo moderado de carne roja o procesada incrementa de manera significativa el peligro de diabetes tipo 2. Esta patología puede ocasionar problemas médicos debilitantes, como ceguera, insuficiencia renal, asaltos cardiacos y accidentes cerebrovasculares. ¿Precisas mucho más causas para abandonar la carne? 5. Obesidad Un estudiante de doctorado de la Facultad de Adelaide descubrió que el consumo de carne ayuda a la propagación de la obesidad en el mundo entero en exactamente la misma medida que el azúcar. El estudio concluyó que la proteína de la carne se asimila tras la grasa y los hidratos de carbono, lo que crea un excedente de la energía que conseguimos de la proteína. Este exceso se transforma en grasa y se guarda en el cuerpo. El estudio asigna cerca del 13% de la obesidad al consumo de carne. 6. Colesterol nocivo El colesterol nocivo puede tapar las arterias y ocasionar patologías cardiacas, pero como solo está en alimentos de procedencia animal, una dieta vegana no tiene dentro colesterol. ¡Escoge verduras! 7. Acné La relación entre el consumo de leche y el acné fué objeto de múltiples estudios. Raramente, la conexión mucho más fuerte es con la leche sin crema. Hay distintas hipótesis sobre por qué razón el consumo de leche incrementa los brotes de acné. Ciertos estudiosos proponen que ya que la mayoría de la leche consumida en los USA procede de vacas preñadas, las hormonas producidas a lo largo del embarazo incrementan la producción de aceite, lo que hace brotes de acné. Otros sospechan que la leche en sí hace un incremento de la insulina, exactamente la misma los alimentos con prominente índice glucémico, lo que transporta a la producción de aceite y brotes de acné. Con independencia de la razón, no hay duda de que la clave para una piel saludable es llevar una dieta fundamentada en plantas. 8. Disfunción eréctil Varios estudios revelaron que el consumo de carne lleva a patologías del corazón y presión arterial alta. Estas condiciones no solo dismuyen el fluído sanguíneo al corazón y al cerebro, lo que hace asaltos cardiacos y accidentes cerebrovasculares, sino asimismo dismuyen el fluído sanguíneo en todo el cuerpo, incluidos el pene y el clítoris. Sin fluído de sangre a estas áreas, las erecciones y la excitación se ven perjudicadas. No hay nada hot en comer carne.
Según estudiosos del Sunlight, Nutrition and Health Research Center, una dieta alta en proteína animal incrementa de manera significativa el peligro de desarrollar la patología de Alzheimer. Según el Dr. Simon Ridley, estudioso de Alzheimer’s Research UK, múltiples estudios han relacionado una dieta fundamentada en plantas, rica en frutas, verduras y nueces, con una mejor salud cognitiva. diez. Vida mucho más corta ¡Leíste bien! Estudiosos de Clínica Mayor examinaron múltiples estudios y hallaron que la gente que habían seguido una dieta vegetariana a lo largo de mucho más de 17 años tenían una promesa de vida 3,6 años mayor que aquellas que terminaban de adoptar esta clase de dieta. En consecuencia, concluyeron que «los médicos deberían aconsejar a los pacientes que limiten los modelos de procedencia animal siempre y cuando resulte posible y que consuman mucho más plantas que carne». — Aparte de dañar nuestra salud, el consumo de carne verdaderamente mata a nuestro mundo y ocasionando un colosal padecimiento animal. Lleve a cabo click aquí para estudiar de qué forma realizar la transición a una dieta vegana saludable, exquisita y clemente.
Aditivos
Esta se encuentra dentro de las primordiales causas para moderar el consumo. La carne roja procesada tiene dentro aditivos que evitan la propagación de bacterias y afirman una extendida vida útil. Pero para la gente, estos aditivos son un inconveniente.
Los aditivos nitratos y nitritos asimismo generan nitrosaminas, compuestos que se han relacionado con cánceres digestibles como el de estómago y colon.
¿Qué vías de ingreso hay en la UTEM?
Ahora vas a encontrar distintas métodos y formas para entrar a la UTEM.
- Ingreso por medio de PAES (ingreso regular según calendario DEMRE)
RENTABILIDAD VS DIGNIDAD
Oscar «Vasco» , el dirigente de la Federación de Cooperativas Autónomas de la Carne y Similares (FECACYA), dio su visión a ANSOL: “El inconveniente es que se prioriza la exportación por el valor, la rentabilidad, la ganancia y la riqueza que genera. Entonces hacen que nuestra gente deba abonar de alguna forma por estas ganancias y la riqueza que tienen o que crean.
Para Huidobro, el resultado es común: “Nos encontramos intentando de juntar a todos y cada uno de los productores para sugerir una opción alternativa que logre llevar dignidad, costes justos y comida a mesas vacías”. No charlemos mucho más de churrascos, charlemos de pan, de lo poco que tengamos la posibilidad poner, de carne económica, a fin de que esta gente, nuestro pueblo, nuestra clase, logre consumir y poseerlo todo.