¿Cómo se llama el pan de pascua en otros paises?
Llega diciembre y nos encontramos pensando en los sabores tradicionales de la temporada. El pan de Pascua es indudablemente algo que no puede faltar en la mesa navideña. En San Camilo pertence a los artículos mucho más conocidos y se realiza con exactamente la misma receta desde 1940. Tiene dentro levadura y una fantástica combinación de frutas confitadas, pasas y nueces. Para proteger la artesanía, pese al avance industrial, la masa prosigue siendo enrollada a mano por especialistas panaderos para poder la manera original de este producto.
El clásico pan de Semana Santa tiene una versión con frutos secos. Esta rica masa de levadura se mezcla con exquisitas nueces picadas y almendras. Tiene un toque alimonado y fragante que le dan los pedacitos de naranja confitada. Quienes prefieran una textura diferente tienen la posibilidad de elegir la pluralidad llamada Artesanal, con masa obscura tipo torta, pasas y fruta confitada.
Pan de Pascua polaco con huevos
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 100 gramos de mantequilla
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de pasas
- 100 gramos de frutas confitadas (opcional)
- 50 gramos de nueces picadas
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 2 cucharaditas de especias para pan de jengibre (mezcla de canela, clavo de olor, nuez moscada y jengibre)
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de ralladura de naranja
- 1/2 taza de leche
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para pan.
- En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la levadura en polvo y las especias para pan de jengibre.
- Agrega la mantequilla fría y cortada en trozos pequeños. Mezcla bien hasta obtener una textura de migas.
- Añade las pasas, las frutas confitadas (si las usas), las nueces picadas, la ralladura de limón y la ralladura de naranja. Mezcla todos los ingredientes secos.
- Calienta la leche en el microondas o en una olla hasta que esté tibia. Agrega la leche tibia a la mezcla y revuelve hasta formar una masa suave.
- Vierte la masa en el molde para pan preparado y extiéndela de manera uniforme.
- Hornea durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del pan salga limpio.
- Una vez que el pan esté horneado, déjalo enfriar en el molde durante unos minutos y luego transfiérelo a una rejilla para que se enfríe por completo.
- Una vez que el Pan de Pascua polaco esté completamente frío, puedes decorarlo con azúcar glasé espolvoreada por encima si lo deseas.
¿Cuál es la auténtica diferencia?
Pamela Ibarra, experto en pastelería y panadería de Floramatic apunta que “el pan de pascua y el panetone son masas dulces fermentadas y poseen tanto frutas confitadas como frutos secos y pasas. Hablamos de grumos de color amarillo, que resaltan por su característica presentación y esponjosidad. Las condimentas y las esencias tienen relación con que el panetone tiene un gusto mucho más cítrico y el pan de pascua está mucho más cargado de condimentas como la vainilla, el anís, el cardamomo, el clavo, la canela, el alcohol, el café y los procesos fermentados, aparte de adoptar una. color caramelo en su masa”, apunta.
“Hace unos 25 años lo que se generaba era pan de Pascua que se hacía con levadura, o sea pan con levadura. Entonces comenzó a llegar a la tienda la torta de Pascua que tiene dentro polvo de hornear, no hay fermentación, se enrolla, se genera y va directo al horno, que no es exactamente lo mismo”, afirma Roxana González, pastelería, confitería. y técnico de panadería de Floramatic, añade que hay una extensa variedad de sabores en el pan de Pascua. El mucho más tradicional es el pan de Pascua con frutos secos, cítricos, cardamomo, algún dulce, adjuntado con elementos como frutas confitadas y frutos secos. Recientemente se han añadido otros sabores como frutos colorados, dulces, jengibre, frutos secos como ciruelas, entre otros muchos”, enseña.
Verdaderamente pan de Pascua (paas), este pan dulce holandés se hace con un huevo en el medio con apariencia de nido, o como paashasjes, un pan con forma de conejo con huevo en el medio, representando el estómago del conejo. ¡En especial habitual entre los pequeños holandeses!
Otros Artículos Interesantes...