¿Cómo se le quita la piel a las lentejas?
Contenido
- De qué manera mondar los frijoles
- De qué forma mondar las lentejas para la sopa de lentejas
- De qué forma deshuesar lentejas
- De qué manera cocinar lentejas
Índice de contenidos
Provecho de las legumbres sin piel
Conocemos bien las increibles características de las legumbres: su aporte sobre nutrición en vitaminas y fibras. minerales, su utilidad, su facilidad y como es natural, ¡qué ricos son!
Pero, ¿qué provecho nos tienen la posibilidad de ofrecer las legumbres sin piel? ¡Ya que considerablemente más de lo que crees!
Preparación de lentejas
- Recortar la cebolla, el ajo y el pimiento en pedacitos pequeñísimos a fin de que se disuelvan a lo largo de la cocción. En el final de la cocción solamente apreciaremos la textura de ciertos elementos, pero sí apreciaremos su gusto. Como a bastante gente no les agrada el ajo en el plato, puedes agregarlo entero y retirarlo a media cocción.
- Piel de zanahoria y tomate Si no deseas mondar el tomate, tampoco pasa nada, si bien vas a encontrar restos de piel. Muchas personas acostumbra picar la zanahoria a fin de que no se ponga bien difícil en el momento de cocinarla. Es dependiente del gusto de cada uno de ellos pero les puedo garantizar que en una hora y media va a estar especial, en mi caso me agrada cortarlo en rodajas finas si las zanahorias son finas y en cuartos si son enormes. los tomates en 2 partes.
- En una olla ponemos algo de aceite, la cebolla y los dientes de ajo. Freímos todo a lo largo de diez minutos a fin de que se mezclen bien los sabores.
- Añadir el pimiento, el tomate, la zanahoria y el laurel. Asimismo freímos a lo largo de 2-3 minutos. Añadir los huesos (jamón y caña) y una cucharada desprendida de pimentón de la Vera. Una cuchara de postre es bastante, bastante puede ser amargo.
- Si disfrutas el toque picante puedes combinar pimentón dulce y picante al mismo nivel, quedan muy sabrosos. Revuelve velozmente con una cuchara de madera y añade las lentejas ahora escurridas y reservadas. Revuelve nuevamente a fin de que todo se una bien. (3 minutos)
- Contemplar con agua fría (esencial, a fin de que comience a hervir de forma lenta) hasta el momento en que la olla esté prácticamente llena. Ten en cuenta que requerimos añadir mucho más elementos. Me agradan con caldo, si los deseas mucho más espesos añade menos de agua. Entonces, siempre y en todo momento puedes corregir con agua ardiente (a fin de que no se rompa la cocción).
- Deja que comiencen a hervir y espumar unos minutos. Retiramos la espuma que frecuenta contener impurezas, ciertos restos de la carne. En el momento en que lleve 1/2 hora de cocción, añade sal y pimienta al gusto. Es esencial evaluar el caldo en tanto que le añadimos jamón y tienen la posibilidad de estar salobres.
- Añadir 2 chorizag y morcilla (yo no acostumbro a poner tocino ni panceta, por el hecho de que no lo ingerimos, pero sabe bien). Las dejamos cocer poco a poco a temperatura media a lo largo de la próxima media hora, quitando ocasionalmente con una cuchara de madera.
- Entonces retiramos los chorizos, la morcilla y los huesos a fin de que no queden tan pesados. La última media hora cocinamos las lentejas a fuego retardado, probando ocasionalmente por si acaso no precisan mucho más cocción. Otra alternativa es hacerlos en la cazuela express. Si bien me agrada que se cocinen mucho más despacio ocasionalmente las hago de esta forma, es dependiente del tiempo que poseas.
- Cocinaremos unos 12 minutos si es una cazuela rápida, o 25 minutos si es una cazuela habitual. Tenemos la posibilidad de abrirlo 5 minutos antes (reposo antes de abrir) para poder ver como están. Y si es requisito, cerrar y proseguir cocinando. La manera más óptima de servirlo es en un plato hondo con el guiso de lentejas y chorizo en rodajas por arriba. Me agrada la zanahoria entera pero se puede picar.
Preparación final. Cocina clásico o con cazuela a presión.
- Contemplar con agua fría (esencial, a fin de que comience a hervir de manera lenta) hasta el momento en que la olla esté prácticamente llena. Ten en cuenta que requerimos añadir mucho más elementos. Me agradan con caldo, si los deseas mucho más espesos añade menos de agua. Entonces, siempre y en todo momento puedes corregir con agua ardiente (a fin de que no se rompa la cocción).
- Deja que comiencen a hervir y espumar unos minutos. Retiramos la espuma que frecuenta contener impurezas, ciertos restos de la carne. En el momento en que lleve 1/2 hora de cocción, añade sal y pimienta al gusto. Es esencial evaluar el caldo puesto que le añadimos jamón y tienen la posibilidad de estar salobres.
- Añadir 2 chorizag y morcilla (yo no acostumbro a poner tocino ni panceta, por el hecho de que no lo ingerimos, pero sabe bien). Las dejamos cocer poco a poco a temperatura media a lo largo de la próxima media hora, quitando ocasionalmente con una cuchara de madera.
- Entonces retiramos los chorizos, la morcilla y los huesos a fin de que no queden tan pesados. La última media hora cocinamos las lentejas a fuego retardado, probando ocasionalmente por si acaso no precisan mucho más cocción. Otra alternativa es hacerlos en la cazuela express. Si bien me agrada que se cocinen mucho más despacio ocasionalmente las hago de este modo, es dependiente del tiempo que poseas.
- Cocinaremos unos 12 minutos si es una cazuela rápida, o 25 minutos si es una cazuela habitual. Tenemos la posibilidad de abrirlo 5 minutos antes (reposo antes de abrir) para poder ver como están. Y si es requisito, cerrar y proseguir cocinando. La manera más óptima de servirlo es en un plato hondo con el guiso de lentejas y chorizo en rodajas por arriba. Me agrada la zanahoria entera pero se puede picar.
¡Uy! "¡No olvides la supervitamina y la mineralización!" Si aún no te quedó claro, te dejo el pasito a pasito con fotografías de esta receta de lentejas con chorizo hogareñas. No te pierdas datos y vas a estar especial.
De qué forma llevar a cabo frijoles desde el princípio con y sin cazuela a presión
- 1 taza de lentejas
- 2 tazas de agua
- 1 hoja de laurel
- 1 diente de ajo u otro condimento (opcional)
- 1/4 de sal
y estos 4 pasos son básicos y obligatorios:
Otros Artículos Interesantes...