¿Cómo se hace el borde de la empanada?

  • Caballa / Jurel 250 gramos. (1 lata)
  • Cebolla 1ud.
  • Pimiento colorado 1/2ud.
  • Ajo 1 ámbito
  • Aceite de oliva 2 cdas.
  • Pimentón 2 cucharaditas.
  • Pimienta al gusto
  • Una migaja de sal
  • Harina de trigo "0000" 250 gramos. (libre o entera)
  • Mantequilla grasa / mantequilla 150 gramos. (fría y en cubos)
  • Agua fría 125 ml.
  • Sal 1 cucharada chica.
  • Huevo 1ud. (pintura)
Índice de contenidos
  1. Masa para tarta
    1. Recortar los discos de masa y construir la mesa de Empanadas con harina y empezar a estirar la masa hasta conformar un rectángulo con un espesor de 5 milímetros. Toma un cortador circular de 12 centímetros de diámetro, enharina el borde y comienza a recortar los discos de masa. Déjalos a un lado. Elaboración de empanadas argentinas
    2. Preparación del relleno de la empanada argentina

Masa para tarta

Elementos

  • Masa para tarta
  • Receta de empanada
  • Receta de Empanadas Mexicanas
  • Empanadas Fritas

Recortar los discos de masa y construir la mesa de Empanadas

con harina y empezar a estirar la masa hasta conformar un rectángulo con un espesor de 5 milímetros.

Toma un cortador circular de 12 centímetros de diámetro, enharina el borde y comienza a recortar los discos de masa. Déjalos a un lado.

Elaboración de empanadas argentinas

  1. Enharina la encimera de la cocina y estira la masa con un rodillo hasta el momento en que tenga un espesor de 5 mm.
  2. Recortar los bollos con una taza (yo empleo entre los bollos de desayuno) de unos 15 cm. diámetro.
  3. Añade el relleno a cada empanada, 1 cucharada de relleno a cada una. Es esencial que el relleno esté frío a fin de que la masa se sostenga bien a lo largo de la fritura.
  4. Pinta el borde de la empanada con el apoyo de una brocha de cocina y bate un huevo.
  5. Contemplar con la otra mitad bien estirada y sellar por los bordes, trenzando la una parte de abajo sobre la de arriba con el apoyo de un tenedor.
  6. Freír en abundante aceite de oliva virgen plus tierno. El aceite ha de estar muy ardiente.
  7. Retire las empanadas en el momento en que estén doradas. Los ponemos en un plato con papel absorbente y listo para comer. Ten precaución, no te quemarás.

Les animo a que los probéis, están muy buenos. Puedes observar todas y cada una las fotografías pasito a pasito de estas empanadas argentinas en este álbum.

Preparación del relleno de la empanada argentina

  1. Recortar el lomo en tiras pequeñas y uniformes con un cuchillo Machacar en un mortero ají molido, pimentón, comino y una cucharada de vino blanco. .
  2. Condimentar los trozos de carne con el rebozado previo y aderezar al gusto con algo de pimienta y sal.
  3. Los pasos 1-2 se tienen que llevar a cabo el día previo y dejar la carne bien tapada en el frigorífico toda la noche.
  4. Freír en una sartén con aceite de oliva (2 medidas de cuchara) y reservar la carne con el jugo. Este desarrollo es solo para atemorizar la carne, o sea, ofrecerle muy poca.
  5. Picar la cebolla, el cebollino (si no hay cebollín), la cebolleta (la suma de estos 2 ha de ser el doble de la carne) y la pimienta en juliana.
  6. Añadir mucho más aceite y sofreír la cebolla y el pimiento a fuego lentísimo, ablandar pero sin dorar. Agregamos el vino blanco pasados ​​diez minutos (el ribeiro iría bien). Todo el desarrollo dura unos 20 minutos.
  7. En el momento en que la salsa se ablande, añadir la carne y su caldo.
  8. Condimentar con sal y pimienta y achicar pero dejar con caldo a fin de que la empanada quede jugosa.
  9. Este desarrollo dura 5 minutos, ingresamos huevos duros picados gruesos y aceitunas picadas finísimas.
  10. Combinar todo el relleno y dejar enfriar para llevar a cabo empanadas.
  1. Enharina la encimera de la cocina y estira la masa con un rodillo hasta el momento en que tenga un espesor de 5 mm.
  2. Recortar los bollos con una taza (yo empleo entre los bollos de desayuno) de unos 15 cm. diámetro.
  3. Añade el relleno a cada empanada, 1 cucharada de relleno a cada una. Es esencial que el relleno esté frío a fin de que la masa se sostenga bien a lo largo de la fritura.
  4. Pinta el borde de la empanada con el apoyo de una brocha de cocina y bate un huevo.
  5. Contemplar con la otra mitad bien estirada y sellar por los bordes, trenzando la una parte de abajo sobre la de arriba con el apoyo de un tenedor.
  6. Freír en abundante aceite de oliva virgen plus tierno. El aceite ha de estar muy ardiente.
  7. Retire las empanadas en el momento en que estén doradas. Los ponemos en un plato con papel absorbente y listo para comer. Ten precaución, no te quemarás.

Leer también:  ¿Cuánto tiempo puede durar una empanada?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.