¿Cómo se descubrio el arroz con leche?

Repasaremos las características de todos los elementos precisos para elaborar el arroz con leche.

Las características mucho más esenciales del postre brotan de la combinación de los primordiales elementos usados; a comprender: leche, arroz, canela, leche condensada y vainilla.

Un espacio donde el arroz con leche es muy habitual

Los indios lo llamarían propio. Asimismo los chinos, los alemanes, los helenos, los romanos y todos. Aun tras múltiples una cantidad enorme de años, el interrogante prosigue sin contestación, y aún excita los corazones de quienes la comen.

Todo el planeta los quiere, los pudines de arroz vienen en distintas avatares, cada uno de ellos con una historia diferente que contar. Kheer, payesh, phirini, payasam, gil-y también-firdaus, muhalabia, arroz con leche, riz bi haleeb, milchreis, son varios de los nombres que recibe. Pero aquí está el truco, hay tres elementos en el corazón del postre: leche, azúcar y arroz, que juntos hacen un plato indulgente que debe ver con el corazón.

¿De qué forma nació la historia del arroz con leche?

19-11.38. En Costa Rica, el arroz con leche es un postre hecho con arroz, leche y azúcar. Este postre pertenece a la cocina clásico en múltiples países de todo el mundo. Por consiguiente, es imposible decir que tuvo un solo origen. Desde la antigüedad, todos y cada uno de los pueblos se dieron cuenta que si al arroz se le agregaba leche y otros elementos, este sabía realmente bien. Era por consiguiente, en todos y cada país o zona, que la receta tenía unas particularidades, según el género de leche, arroz y las condimentas o condimentos añadidos.

Leer también:  ¿Cuáles son los sabores de pasteles mas ricos?

Los costarricenses llaman a este dulce arroz con leche, pero en otros sitios se le llama con otros nombres. Por poner un ejemplo, en Inglaterra lo llaman arroz con leche y lo condimentan con canela o vainilla. En Líbano y Egipto lleva por nombre haleeb, y lo organizan con pistacho o agua de rosas. En la India tiene por nombre kheer y hay distintas maneras de preparación. Ciertos portugueses lo organizan con una cubierta de azúcar por arriba, de forma que el postre queda con una suerte de cubierta caramelizada. En España, la receta clásico transporta arroz, azúcar, mantequilla, canela en rama, ralladura de limón y canela molida.

¿De dónde vino el arroz con leche en Guatemala?

Esta bebida clásico guatemalteca tiene sus raíces en la temporada colonial, exactamente la misma los dulces comunes. En dependencia del espesor, asimismo se puede transformar en un postre delicioso.

  • Categoría: Elaboración

La receta original

Para elaborar un genuino arroz con leche solo precisarás: 1 litro de leche, 250 gramos de leche de arroz, cien gramos de azúcar, 1 limón, 1 rama de canela y 2 medidas de cuchara de canela en polvo. La elaboración es realmente simple. Primero hervir agua en una cazuela. En el momento en que hierva, añade el arroz y déjalo cocer a lo largo de diez minutos. Pasado el tiempo apaga el fuego. Por otra parte, en otro cazo ponemos a fuego retardado la leche, agregamos el azúcar y en el momento en que comience a hervir agregamos la rama de canela, el arroz ahora cocido y la piel de limón cortada. Recuerda tomar solo la parte superficial de la cáscara de limón a fin de que no se amargue. Deja que hierva a lo largo de 15 minutos. Pasado el tiempo, deja enfriar en otro envase y añade ámbas medidas de cuchara de canela en polvo. Si dejas descansar toda la mezcla en el frigorífico, va a estar considerablemente más rica.

Leer también:  ¿Cuál es el dulce que mas engorda?

Recuerda que si no te gusta elaborar esta exquisita receta, siempre y en todo momento puedes soliciar en línea tu postre de arroz con leche. ¿De qué manera? En el momento en que ingreses en la página web de Que Cocine Peter, vas a encontrar allí mucho más de 1000 platos caseros servidos en tuppers que te llevamos a casa a fin de que no debas inquietarte de cocinar. En medio de estos platos, hallarás un arroz con leche listo por una de nuestras cocinas, Comida de Pueblo, que está completamente exquisito.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.