¿Cómo se come un huevo pasado por agua?
De qué forma mondar huevos pasados por agua. Observaremos la mejor forma de mondar un huevo pasado por agua. Nos encontramos apasionados en tener un huevo con una área lisa y sin fabricantes. Cogeremos el huevo y le vamos a dar unos pequeños golpecitos en todos los extremos. Ahora, sosteniendo la mano, la moveremos hacia adelante y hacia atrás, ejercitando una rápida presión. Asimismo lo doblaremos con las dos manos, lo rotaremos y aplicando una rápida presión observaremos como se parte la cáscara. Lo hacemos de este modo a fin de que los trozos de cáscara sean pequeñísimos y al sacarlos sea mucho más simple que dejen fabricantes en la clara.
Elementos para realizar huevos pasados por agua:
- Huevos, lo que es necesario para ti. Lo destacado es emplear huevos frescos y ecológicos, de gallinas criadas en el suelo y no en jaulas, si bien no en todos los casos están libres.
- Agua.
- Unos cubitos de hielo.
- una cucharada de vinagre.
- Sal
- Antes de comenzar a cocinarlos haré una secuencia de sugerencias y consejos:
- Temperatura de los huevos: los huevos se tienen la posibilidad de almacenar en la despensa de casa sin inconvenientes, igual que las podemos encontrar en las tiendas, no es necesario guardarlas en el frigorífico y yo lo hago de esta forma por el hecho de que tengo la despensa fresquita. Para esta receta y las ocasiones que empleo huevos a temperatura ámbito, si el tuyo es refrigerado, te invito a sacarlos con cuando menos una hora de anticipación a fin de que no se enfríen.
- Tamaño del huevo: en un caso así he utilizado huevos de tamaño L. Los huevos de tamaño M precisarán menos de tiempo, si bien la realidad, sean L o M, prosigo exactamente los mismos tiempos que tú. expresa abajo y siempre y en todo momento van bien. Eso no quiere decir que hagas tus ensayos y en lo personal te agraden a lo largo de medio minuto aproximadamente.
- Tiempo de cocción: se cuenta en el momento en que los huevos están en la cazuela y el agua regresa a hervir.
- Para elaborar los huevos pasados por agua, en un cazo u cazuela ponemos abundante agua, bastante para contemplar los huevos completamente después, y ponemos el fuego al límite.
- Añade algo de sal y una cucharada de vinagre (comunmente se añade uno por cada litro de agua, conque si cocinas hasta 6 huevos con una cucharada tiende a ser bastante). El truco está en añadir vinagre a fin de que si se rompe un huevo, merced al vinagre la clara se cuaje instantaneamente y deje de escaparse del huevo en un segundo.
- En el momento en que el agua esté hirviendo es hora de meter los huevos. Yo lo que suelo llevar a cabo es bajar el fuego hasta el momento en que el agua prosiga burbujeando pero de manera despacio y no muy beligerante, en mi experiencia esto impide que se rompan bastante los huevos, si bien no hay un procedimiento totalmente eficaz para lograrlo. it..
- Coloca los huevos uno a la vez en una cuchara sopera y agrégalos al agua de forma cuidadosa a fin de que no golpeen el fondo de la cazuela.
- Para hallar un huevo pasado por agua, el tiempo de cocción es de entre 3 y 4 minutos. Es dependiente algo de su tamaño, pero por norma general en 3 minutos va a haber unas partes de la clara que aún no están cuajadas y, evidentemente, la yema está líquida, y en 4 minutos prácticamente toda la clara está cuajada y la yema todavía está líquida (o sea como mejor los tengo para mí). Si lo deseas y la clara cuajada completamente hay que dejarla a los 5 minutos, si bien por el momento no se considera un huevo pasado por agua sino más bien un huevo molet.
- Al comenzar a añadirlas, muévelas un tanto en el transcurso de un minuto con la cuchara para procurar que la yema quede lo mucho más centrada viable.
Cuece los huevos duros a lo largo de diez-11 minutos
- Prepara un bol con agua fría y 2 o 3 cubitos de hielo, y en relación concluya el tiempo de cocción, sacar los huevos y colocarlos en el bol a fin de que se corte la cocción y no se prosigan cuajando.
- A propósito, en esta fotografía se puede observar que había un huevo que se rompió pero merced al vinagre la una parte de la clara que salía enseguida se cuajó y no prosiguió saliendo de la cáscara, conque el huevo se encontraba de manera perfecta cocinado.
Ponga los huevos bajo agua fría con un bloque de hielo para parar la cocción
- Ven a los 2 o 3 minutos, mira que estén suficientemente fríos para manipularlos, y ahora puedes servirlos.
- Como ingrediente primordial, evidentemente, los huevos. Puedes utilizar huevos de cualquier tamaño. Se aconseja emplear huevos realmente ecológicos y frescos y, dentro de lo posible, producto de gallinas camperas.
- Agua.
- Vinagre. A ser viable, vinagre de vino blanco, si bien asimismo es conveniente el de manzana.
- Sal fina y una migaja de pimienta negra, mejor recién molida, pues va a tener mucho más aroma y gusto.
- Se aconseja integrar pan torrado como acompañamiento. Nos atrae cortarlos en tiras finas o triángulos. Comunmente lo hacemos con pan de molde, el toque dulce de este pan va excelente con el huevo.
- Primero, debes completar una cazuela con agua hasta el momento en que los huevos estén absolutamente cubiertos. Justo después prenda el fuego y póngalo a temperatura alta. Entonces añada una cucharada pequeña de vinagre blanco al agua y asimismo una migaja de sal. Se emplea vinagre pues, caso de que se rompa la cáscara de entre los huevos, este alimento cuaja la clara de manera rápida e impide que se extienda en el agua.
- En el momento en que mires que el agua hierve, puedes meter los huevos. Es esencial que se baje el fuego a una temperatura media donde el agua prosiga burbujeando, pero no con tanta fuerza como en el momento en que está hirviendo. Esto evitará que los huevos se cuajen bastante veloz, ocasionando que hiervan o sencillamente rompan las cascarillas por el movimiento.
- Para poner los huevos en el agua puedes guiarte de una cuchara sopera. Evite pegar el fondo o los lados de la sartén, en tanto que tienen la posibilidad de romperse.
- Según como las gustes, vas a deber dejarlas en el agua aproximadamente tiempo. Caso de que los elijas con la clara no condensada completamente y la yema líquida, vas a deber dejarlo unos 3 minutos. En cambio si les agradan en mi caso, con la cuajada absolutamente clara y la yema asimismo líquida, el tiempo va a ser de 4 minutos. Si los huevos se dejan mucho más tiempo que eso, el huevo puede cuajar tanto la clara como la yema, y eso es un huevo hervido o Mollet.
- El próximo paso es elaborar un bol con agua parcialmente fría, del grifo, pero es preferible poner cubitos de hielo a fin de que la cocción no se extienda y concluya de súbito. Saque los huevos y póngalos en el agua fría.
- Coloca los huevos en el agua unos 3 minutos y en el momento en que se hayan enfriado ahora puedes servirlos. Hay hueveras para presentación que sostienen el huevo de manera vertical y de uno en uno y sencillamente cortarlo en el medio con el apoyo de un cuchillo va a ser con perfección simple.
¿Cuál es la base de la receta del huevo pasado por agua?
El origen de la receta de los huevos pasados por agua está relacionado con una historia extrañísima. Es originario de Francia, y diríase que fue el rey Luis XVI en 1789 quien le solicitó a su chef que preparara algo de comer antes de proceder a las barricadas. Un estruendos atronador logró que ella, inquieta, lo sacara del fuego antes de tiempo y se lo presentase como el día de hoy conocemos el huevo pasado por agua.
El rey decidió comérselo con un trozo de pan y lo gozó bastante, tanto que diríase que este fue uno de sus últimos deseos antes de fallecer, tiempo después, en el momento en que la desaparición .
De qué forma comer un huevo pasado por agua en una huevera
Los huevos duros son huevos, por norma general de pollo, cocinados con la cáscara íntegra, por norma general por inmersión en agua hirviendo. Los huevos duros se cocinan a fin de que la clara y la yema se solidifiquen, al tiempo que los huevos pasados por agua tienen la posibilidad de dejar la yema y, en ocasiones, la clara, cuando menos relativamente líquida y cruda. Los huevos duros son un desayuno habitual en el mundo entero.
Aparte de la inmersión en agua hirviendo, hay múltiples métodos para llevar a cabo huevos cocidos. Los huevos asimismo se tienen la posibilidad de cocinar bajo el punto de ebullición, o sea. fregar, o se tienen la posibilidad de cocer al vapor. El temporizador de huevos recibe su nombre por el hecho de que se utiliza generalmente para hervir huevos.
Otros Artículos Interesantes...