¿Cómo se clasifican los alimentos para ninos de primaria?

En este material educativo vas a encontrar muchas ocupaciones de Clasificación de Alimentos a fin de que los pequeños de tercer nivel aprendan de una mejor forma este tema tan esencial, en este momento te vamos a denominar ciertas ocupaciones que vas a encontrar en este fichero:

  • Completa el esquema de claves según ámbas clasificaciones de alimentos.
  • Redacta en la casilla a qué clasificación forman parte los próximos alimentos.
  • Labor para mi casa.
Índice de contenidos
  1. Nutrición
  2. ¿Cuál es la clasificación de los alimentos?
  3. ¿Para qué valen los Conjuntos Básicos de Alimentos?
    1. Alimentos según su Función Sobre nutrición

Nutrición

Por norma general, la nutrición contribuye al humano los nutrientes precisos para sostener la estabilidad que el organismo precisa para estar saludable. Estos alimentos se clasifican en tres enormes conjuntos, a comprender, hidratos de carbono o hidratos de carbono, lípidos o grasas y proteínas.

Los primeros aportan una gran parte de la energía que necesita el organismo, y según la dificultad de sus moléculas se dividen en polisacáridos, disacáridos y monosacáridos.

¿Cuál es la clasificación de los alimentos?

Comencemos con una definición: ¿Qué es la comida?

El alimento es una substancia nutritiva que toma un organismo vivo o un individuo para sostener sus funcionalidades vitales. Es el bloque de construcción fundamental de la vida desde el nacimiento hasta la desaparición, en tanto que da una mezcla complicada de substancias químicas que dejan que el cuerpo edifique y sostenga sus órganos y le da la energía para hacer sus ocupaciones.

¿Para qué valen los Conjuntos Básicos de Alimentos?

Los conjuntos de alimentos se usan para educar sobre nutrición y alimentación sana. Dan la información que se requiere para entender qué es una dieta balanceada que te deja sostener la salud y una vida plena. Conociendo los conjuntos vas a aprender que es recomendable comer y que comer bastante puede ser amenazante para tu salud.

Leer también:  ¿Cuántas veces debe comer un bebe de 6 meses?

Criterios de clasificación: Existen muchas maneras de clasificar los alimentos y todas y cada una son adecuadas. Un mismo alimento puede integrar mucho más de un conjunto pues los alimentos en general poseen mucho más de un nutriente. Por servirnos de un ejemplo, la leche de la mamá es un increíble alimento de cara al desarrollo de los pequeños y los mamíferos generalmente. Tiene dentro todos y cada uno de los nutrientes precisos para un preciso desarrollo y avance. Contribuye todos y cada uno de los nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.

Alimentos según su Función Sobre nutrición

Los alimentos cumplen distintas funcionalidades y estas se clasifican más tarde en:

  • Alimentos Constructores: Son proteínas y asisten al desarrollo robusteciendo el huesos. Ejemplo: pollo, pescado, leche, huevos, carne, etcétera.
  • Alimentos energéticos: Son grasas y también hidratos de carbono, nos dan energía y calor. Ejemplo: mantequilla, aceite, pan, papas, frijoles, fideos, arroz, etcétera.
  • Alimentos Protectores: Son las vitaminas y minerales que te sostienen saludable. Las vitaminas son substancias que podemos encontrar en los alimentos y nuestro cuerpo las precisa para marchar bien. Ejemplo: frutas, verduras, sal y agua.

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.