¿Cómo reemplazar la carne y el pollo?
Las proteínas pertenecen a los pilares mucho más esenciales de nuestra dieta. A fin de que nuestro cuerpo ande adecuadamente y desarrolle sus funcionalidades al límite, se tienen que consumir 8 gramos de proteína cada día por cada 20 kg de peso.
Pese a la creencia habitual de que la carne es la única fuente de proteínas, hay elecciones ricas, nutritivas y sostenibles para el mundo. No es necesario ser vegetariano para comenzar a mudar el hábito, de ahí que te mostramos ciertos alimentos que aportan la proteína precisa y reemplazan a la carne.
Garbanzos
Los garbanzos no solo son hidratos de carbono, asimismo son una aceptable fuente de proteína y fibra: por cada 100g de garbanzos, consigues 20g de proteína.
Puedes comerlos en guisos o hacerlos una parte de ensaladas. Una gran idea para una ensalada es combinarlas con queso fresco, semillas, quinoa y nueces.
De qué forma evitarlo...
Diríase que mudar el estilo de nutrición es simple, pero necesita un desarrollo para lograrlo, comenzando por una enorme intención de no llevarlo a cabo. déjate caer en la tentación de esas proteínas animales, y después sé estable en la razón por la cual lo haces, por poner un ejemplo, progresar tu salud o resguardar a las especies animales.
Da igual por qué razón lo estés realizando, has de saber que este cambio de hábitos no quiere decir que debas abandonar esos platos que te agradan, sino más bien amoldarlos a tu nuevo estilo de nutrición y o sea recurrir a elementos de origen vegetal.
Sustituto vegano del pollo
Existen muchas elecciones al pollo. Hoy día, los sustitutos veganos se tienen la posibilidad de realizar con cualquier cosa, desde seitán (gluten de trigo escencial) hasta fibra de guisante, tofu fresco, soja desecada, yaca, almidón de patata e inclusive champiñones. La mayor parte de los artículos comerciales están hechos con soja o trigo, pero poco a poco más fabricantes comenzaron a emplear proteína de guisante.
Honestamente, pensamos que ciertas fabricantes saben aun mejor que las genuinas. Por poner un ejemplo, SEO™ ha engañado a varios carnívoros haciéndoles opinar que están comiendo carne.
Textura vegetal
La mayor parte de la multitud lo ha escuchado antes: Poseemos la mala práctica de comer carne. Las investigaciones señalan que cientos de personas toman esta leyenda seriamente: uno de cada 4 estadounidenses mencionó que trató de achicar el consumo de carne el año pasado, y la mitad citó las intranquilidades ambientales como entre las causas primordiales. El habitual portal web de alimentos Epicurious anunció últimamente que dejó de difundir recetas de carne de res gracias a su encontronazo en el tiempo, lo que provocó la última ronda de enfrentamiento sobre los efectos de la carne de res en el medioambiente.
Achicar el consumo de carne es un concepto tan capaz como la anunciada. La ganadería industrial, de la que el 99% de los estadounidenses comen carne, da al planeta carne económica, pero lo realiza a un horrible valor ambiental y ética.
Otros Artículos Interesantes...