¿Cómo hacer una dieta libre de gluten?
Si bien la base de la dieta son los modelos que no poseen gluten de manera natural, no tenemos la posibilidad de olvidarnos de todos y cada uno de los artículos que hoy día podemos encontrar en el mercado amoldados a la dieta sin gluten de la gente celíacas y sensibles al gluten. , pues asimismo nos presentan alimentos como los cereales de desayuno, indispensables en una dieta diferente. Charlamos de pastas, pasteles, panes, masas... que se organizan en especial para contemplar nuestras pretensiones. No obstante, sí poseen una pequeña proporción de gluten, la cantidad tolerada por la ley, que en la enorme mayoría de las situaciones es de 20 partes por millón de gluten (ppm). Pese a ser modelos capaces y absolutamente seguros, según todos y cada uno de los estudios completados hasta el día de hoy, los especialistas siempre y en todo momento aconsejan no abusar de ellos y rememorar que una dieta sin gluten debe fundamentarse en alimentos que no contengan gluten de manera natural, mucho más que en modelos que son en especial producidos. para la patología celíaca, si bien o sea totalmente seguro.
Dra. Rodrigo, especialista en aparato digestivo y celiaquía, lo explicaba en la entrevista que concedió a Celicidad: «La dieta del gluten ha de ser balanceada, no hay que abusar de artículos singularmente elaborados sin gluten y es mucho más aconsejable tomarlos en el desayuno. Esto es, si desayunamos torradas, ingerimos pasta y cenamos pizza, si bien estos alimentos contengan proporciones mínimas, la cantidad total ingerida podría ser amenazante para nosotros si lo hacemos todos los días. Conque sin prescindir de ellos, introdúcelos en tu dieta de manera responsable.
¿Qué alimentos tienen la posibilidad de contener gluten?
- Cereales: trigo y sus derivados (cereal de desayuno, pan, pizza, pasta, masa), cebada, centeno y triticale.
- Alimentos con polución cruzada (probables trazas de gluten): salsas, vinagre, alimentos procesados, dulces que usan cereales y frutos secos, snacks como patatas fritas o nachos, sopas, granola, café o cacao.
- Bebidas: cerveza, whisky y malta.
La única forma de saber si usted cuenta con intolerancia al gluten (y por ende a los alimentos enumerados aquí) es mediante distintas pruebas que tienen la posibilidad de integrar pruebas de alergia, colonoscopias y endoscopias, pruebas de anticuerpos y pruebas de antígenos. .
Comprobar las etiquetas de los alimentos
La gente que deciden proseguir esta dieta están obligadas a comprobar esmeradamente las etiquetas de los alimentos. Ciertas compañías en este momento emplean la etiqueta "sin gluten" para una simple identificación.
Es mucho más simple supervisar lo que hay en tu plato en el momento en que preparas comidas en el hogar. De este modo, se garantiza la utilización de alimentos orgánicos, libres de esta proteína. Lamentablemente, varios sitios de comidas empanizan la carne o utilizan harina en una gran parte de su preparación.
¿Qué es la celiaquía y qué es el gluten?
La intolerancia glútea es una patología sistémica inmunomediada ocasionada por el gluten y las prolaminas similares, que se lleva a cabo en individuos genéticamente susceptibles. Esta patología se identifica por la existencia de una combinación variable de especificaciones clínicas dependientes del gluten, anticuerpos concretos de disco compacto, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno; asimismo está en vitaminas, suplementos, artículos para el pelo y la piel, pasta dentífrica y linimentos labiales.
¿Qué es la celiaquía y qué es el gluten?
La intolerancia glútea es una patología sistémica inmunomediada ocasionada por el gluten y las prolaminas similares, que se lleva a cabo en individuos genéticamente susceptibles. Esta patología se identifica por la existencia de una combinación variable de peculiaridades clínicas dependientes del gluten, anticuerpos concretos de disco compacto, haplotipos HLA DQ2 o DQ8 y enteropatía.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno; asimismo está en vitaminas, suplementos, artículos para el pelo y la piel, pasta dentífrica y ungüentos labiales.
Otros Artículos Interesantes...