¿Cómo hacer que los ninos coman lentejas?

  1. El día previo, ponemos las lentejas en un bol con agua fría y las dejamos en remojo toda la noche, comunmente 12 horas.
  2. Al día después sacar las lentejas que están flotando en el agua y chorrear el resto a fin de que se cocinen.
  3. Lava y corta todas y cada una de las verduras en pedacitos pequeños.
  4. Mondar las zanahorias, las patatas y los tomates. Recortar los tomates en 2 (se deshacen al cocinarlos), las zanahorias en rodajas finas y las patatas en pedacitos pequeños.
  5. En una cazuela grande, echa un chorrito de aceite de oliva virgen plus, la cebolla, el puerro y los dientes de ajo. Rehogar todo a lo largo de diez minutos a fin de que se mezclen bien los sabores.
  6. Añadir los pimientos, las zanahorias, los tomates y el laurel. Saltee otros 2-3 minutos.
  7. Agregamos el pimentón y removemos de manera rápida con una cuchara de madera a fin de que no se queme. Añada las lentejas ahora escurridas y revuelva de nuevo para conjuntar bien, precisamente 3 minutos.
  8. Contemplar con agua fría a fin de que comience a hervir de manera lenta, hasta contemplar los elementos y después medio litro mucho más (si los deseas mucho más espesos añade menos de agua, entonces puedes corregir siempre y en todo momento con agua ardiente) .
  9. En el momento en que lleve 30 minutos de cocción, añade los trozos de patata. Deje que todo se cocine poco a poco a fuego medio a lo largo de otros 30 minutos, mezclando esporádicamente con una cuchara de madera.
  10. Pasado ese tiempo, evaluar las lentejas por si acaso precisan mucho más cocción y dejarlas a fuego retardado hasta el momento en que estén agradables.
  11. Sírvelas en un plato y espera a que no se quemen para dárselas a tu hijo. El resto lo puedes poner en frascos pequeños y congelar. ¡Gozar!
  • Con las proporciones indicadas en esta receta se genera un bote grande de lentejas, pero se congelan tan bien que vale la pena realizar las suficientes y dejarlas para otro día.
  • Emplea las verduras que mucho más le agraden a tu hijo o que poseas libres: apio, nabos, calabacines, judías verdes, champiñones, etcétera.
  • Lo cierto es que las verduras quedan muy blandas tras la cocción pero puedes amoldar el tamaño del corte a la aptitud de masticación de tu hijo.
  • Si a tu hijo no le agrada ver trozos de verduras (tras un año se vuelven un tanto maníacas) córtalas en trozos mucho más enormes, tras cocinarlas sácalas en un molinillo de patatas, tritúralas y tíralas. regresar a las lentejas.
  • Algo de vinagre asimismo viene realmente bien para proporcionarles mucho más gusto.
Índice de contenidos
  1. Recetas de lentejas para pequeños
    1. - Alfalfa en vez de lechuga
    2. - Burritos

Recetas de lentejas para pequeños

Content

  • Recetas de lentejas para pequeños
  • Con las proporciones indicadas en esta receta dan para un pote grande de lentejas, pero se congelan tan bien que merece la pena hacerlas y dejarlas para otro día.
  • Emplea las verduras que mucho más le agraden a tu hijo o que poseas libres: apio, nabos, calabacines, judías verdes, champiñones, etcétera.
  • Lo cierto es que las verduras quedan muy blandas tras la cocción pero puedes amoldar el tamaño del corte a la aptitud de masticación de tu hijo.
  • Si a tu hijo no le agrada ver trozos de verduras (tras un año se vuelven un tanto maníacas) córtalas en trozos mucho más enormes, tras cocinarlas sácalas en un molinillo de patatas, tritúralas y tíralas. regresar a las lentejas.
  • Algo de vinagre asimismo viene realmente bien para proporcionarles mucho más gusto.

- Alfalfa en vez de lechuga

Bastante gente ignoran que la alfalfa forma parte a la familia de las leguminosas. Por consiguiente, puede decantarse por sustituir la alfalfa con lechuga en recetas como hamburguesas y sándwiches. Como no tienen un gusto especial, la mayor parte de los pequeños no se sienten desapacibles en el momento en que lo comen.

Puedes incluirlo en la merienda todos y cada uno de los días para la escuela; No hay contraindicaciones para su consumo abundante.

- Burritos

El burrito es un plato propio de comida mexicana que es muy habitual en los USA y cerca del planeta. Entre las virtudes de su preparación son los pocos elementos que necesita; Además de esto, se organizan rapidísimo y los pequeños solamente tienen la posibilidad de ver el interior.

Los burritos son especiales a fin de que los pequeños coman legumbres, en tanto que uno de sus elementos son las alubias. Solo precisas tortillas de harina de trigo o de maíz, carne o pollo, las verduras que mucho más le agraden a tu hijo y, como es natural, los frijoles, así sean colorados o negros.

Leer también:  ¿Cómo calcular la cantidad de lentejas por persona?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.