¿Cómo deshuesar un muslo de pollo paso a paso?
Indudablemente probaste un pollo relleno, que sostiene totalmente su forma exterior, pero no tiene dentro huesos. El trabajo de deshuesar un pollo sin modificar su fachada externa es bastante divertido, pero no realmente difícil. El día de hoy te vamos a explicar de qué manera llevarlo a cabo de la manera mucho más rápida y fácil.
En esta receta usaremos 2 kg de pollo de corral de la mejor calidad Sánchez Roldán. Empezaremos sacando las alas, en tanto que no proponen bastante espacio para el relleno, conque las vamos a cortar y las guardaremos para llevar a cabo otro género de recetas. El corte se hace justo donde está la junta.
Deshuesado punto por punto:
- Como primer paso vamos a proceder a lavar y secar realmente bien nuestro pollo. Llevar cuidado tras secarlo a fin de que no quede ningún resto de agua que logre saltar a lo largo de la cocción si lo combinamos con aceite.
- Ponemos el pollo sobre la tabla y la primera cosa que vamos a hacer va a ser recortar la parte de arriba de ámbas alas
- En este momento sentaremos el pollo, con las pechugas enfrente de nosotros.
- Del cuello vamos a buscar el popular hueso de la fortuna
- Con el apoyo de la punta de nuestro cuchillo separaremos muy de forma lenta la carne del hueso, introduciremos los dedos a través del sendero efectuado y vamos a tirar de él para romperlo y de este modo cortarlo con sencillez.
- En este momento volvemos a tumbar el pollo por el hecho de que es el instante de dividir las alas de la estructura.
- Podemos encontrar el pliegue de las alas y cortamos a la derecha allí, vamos a proceder de esta manera con ámbas alas
- Percibiremos que las alas están sueltas
- En este momento vamos a trabajar los muslos. Abrimos los muslos. Podemos encontrar la articulación y con el apoyo de la mano rompemos la articulación del muslo, tiramos sin cuchillo y quitamos la piel del hueso. A los dos lados. Nos queda una sección libre, que vamos a cortar con el cuchillo.
- Presionamos la carne del muslo para desconectarla y la rompemos por la articulación.
- Es hora de trabajar en el caparazón.
- Separaremos la cáscara del cuello con el apoyo de nuestras manos y asimismo usaremos la punta de nuestro cuchillo. Trabajar siempre y en todo momento con bastante precaución para no cortarnos y no romper la piel.
- Cortamos por arriba y por abajo, es como desvestir el pollo.
- Entonces vamos a seguir desollando la estructura de pollo a mano
- Terminada esta parte, le vas a dar la vuelta a la cara del pollo y te va a quedar un pollo deshuesado especial y lo destacado, hecho con tus propias manos
Recortar un pollo en cuartos
Otra alternativa del pollo común en su último cuarto y frente. Estas son las partes que conforman cada uno de ellos:
- Cuartos delanteros. Apoyado en los senos y los costados. En el momento en que la parte frontal del pollo se distribuye en 2, conseguimos los cuartos delanteros (equivale a un cuarto del ave).
- Cuartos traseros. Incluye muslo y muslo en solo una parte. Asimismo acostumbra integrar el eje o espinazo en el momento en que no está separado de la canal.
¿Cuánto se tarda en deshuesar el pollo?
Yo tardo unos 20 minutos pero los que tienen mucho más práctica lo hacen en medio de ese tiempo.
Otros Artículos Interesantes...