¿Cómo comer protocolo?

Tendrás una comida formal o una comida formal estas vacaciones ¿sabes que va a haber mariscos? ¿Te preocupa no entender comerlo con cuchillo y tenedor? Despreocúpate, el día de hoy te vamos a instruir ciertas nociones de protocolo, pero la primera cosa que tienes que saber es que no se debe comer el marisco con cubiertos.

Índice de contenidos
  1. El arte de ser útil la mesa
  2. ¿Qué reglas marca el protocolo en la mesa?
    1. Predisposición de la cubertería
    2. El tenedor de pescado

El arte de ser útil la mesa

El protocolo en la mesa no acaba con el orden de los instrumentos y la distribución de la cena. Una vez comenzada la comida, prosigue la escenificación.

La regla de oro es que ningún lugar de comidas debe comenzar a comer hasta el momento en que no haya servido todos y cada uno de los platos, por lo menos el primero. De este último no es requisito realizar esta política preliminar. De igual forma, no hay que ser útil el segundo plato hasta el momento en que no se hayan servido todos y cada uno de los precedentes.

¿Qué reglas marca el protocolo en la mesa?

La servilleta va a marcar el comienzo de todo, de esta forma en el momento en que nos sentemos a la mesa, en el momento en que todos y cada uno de los comensales se sienten, la vamos a poner en nuestro regazo sin movimientos extraños ni aleteos en el aire. La servilleta no debe dejarse encima de la mesa mientras que ingerimos y no debemos emplearla tal y como si fuera una servilleta. Lo que tiene es toda vez que deseamos tomar, lo utilizamos antes y tras la bebida. Si tuviésemos que levantarnos de la mesa, lo dejaríamos en el lado derecho del plato sin doblarlo ni dejarlo como lo podemos encontrar pero sin alargarlo completamente ni alargarlo encima de la mesa; en el momento en que acabamos de comer, lo dejamos asimismo en el lado derecho del plato.

La causa de arrodillarse es que el comensal, en el momento en que está en la mesa, debe llevarse la comida a la boca y no a la boca con la comida, con lo que en el momento de comer hemos de estar un tanto mucho más cerca. a la mesa pero no misiones la cabeza en el plato y en consecuencia la predisposición de la servilleta por si acaso se nos puede caer algo y después lo que se mácula es eso y no nuestra ropa.

Predisposición de la cubertería

En relación a la cubertería, has de saber que la cubertería está puesta en orden de empleo. Debes emplearlos de afuera hacia adentro como están en la mesa. Y en el momento en que cada placa esté terminada, se retirarán. Los cubiertos se pondrán del lado de la mano pertinente a su empleo, sin embargo, si en la mesa de la izquierda existe algún comensal, va a deber mudar de mano conforme se vayan usando.

En el momento en que finalices de comer, o tomar un reposo, hay distintas maneras de poner los cubiertos. Si está roto, entonces deberás dejar los cubiertos sobre el plato, jamás encima de la mesa, y con apariencia de triángulo. No obstante, si terminó de comer, deseará poner los dos paralelos sobre el plato, así sea hacia adelante o hacia un lado. Es una manera de contribuir a los camareros a sacar los platos - en la situacion de estar en un lugar de comidas.

El tenedor de pescado

El tenedor de pescado es mucho más pequeño que el tenedor estándar. Otra característica de los tenedores de pescado es que tienden a ser curvos o de manera curva. Lo mismo sucede con los cuchillos de pescado. Se estima que el origen de esta manera es para distinguirlos de otros cubiertos.

Para finalizar, cabe indicar que el cuchillo y el tenedor de pescado están puestos en el orden de empleo. Por consiguiente, si se sirve pescado como aparato, el cuchillo para pescado se pone a la derecha del cuchillo y el tenedor para pescado a la izquierda del tenedor.

Leer también:  ¿Cuáles son los frutos secos que no engordan?

Otros Artículos Interesantes...

Subir

Este sitio web utiliza cookies para funcionar correctamente. Más información.