¿Cómo agregar levadura a una masa?
La levadura se activa en agua ardiente antes de entremezclarla con harina y otros elementos para conformar la masa, el procedimiento mucho más simple para elaborar pan con levadura. Este procedimiento, popular como procedimiento de levadura directo o directo, es el más destacable procedimiento de fermentación popular por los chefs caseros.
El paso inicial para elaborar masa para pan con el procedimiento de levadura directa o directa es encender la levadura. En el momento en que se usa levadura de torta fría o levadura seca activa, la levadura debe activarse en agua no muy caliente antes de agregarse a la harina. La temperatura del agua es esencial para una activación correcta. Si el agua está bastante ardiente, la levadura (que es un organismo vivo) va a morir. Una temperatura de 140ºF tiende a ser bastante para matar las células de levadura. El agua fría retrasará el desarrollo de la levadura, pero si el agua está bastante fría, las células de la levadura van a quedar inactivas (en la mayoría de los casos, bajo los 50 °F). La levadura se reactivará en el momento en que aumente la temperatura. La temperatura adecuada del agua cambia según la fuente de información, pero la mayor parte de las fuentes coinciden en que el agua no ha de estar mucho más fría que 95 ºF ni mucho más ardiente que 115 ºF. La temperatura se puede contrastar con un termómetro de lectura instantánea, pero si no hay un termómetro libre, es preferible confundirse en el lado mucho más frío que en el lado mucho más caluroso; emplear agua mucho más fría no daña la levadura; sencillamente lo ralentiza. La levadura seca activa de fermentación rápida no requiere ser activada en agua ardiente antes de su empleo. Al combinar los elementos de la masa, se puede combinar con la harina y otros elementos secos antes de añadir el líquido.
Levadura seca instantánea
Es un género de levadura que está de manera fácil en el mercado, y está formada por pequeños gránulos alargados, se muestra en distintas tamaños, envasada al vacío, puesto que los granos son muy porosos y absorben aire velozmente, y esto afectaría la salud de nuestra levadura.
En un caso así no requerimos encender la levadura, se puede añadir de manera directa a la harina de la receta. Según la ley, la levadura seca instantánea tiene entre un 74-76% de materia seca, la cantidad sugerida 1/3 en relación a la levadura fría.
Receta de masa de pizza
¿Te chifla la masa madre, pero no gozas de las reglas estrictas (y supuestamente inacabables) para hornear con ella? En The Sourdough Baker's Margin, PJ le enseña lo increíble y sin agobio que puede ser hornear masa fermentada, desde panes sencillos pero ricos hasta una pluralidad de formas simples de utilizar sus sobras.
Deseas llevar a cabo pan de masa madre de mejor calidad. Deseas que se vea como esos preciosos panes en Instagram, con una mazorca carbonizada erguida, con una corteza dorada profunda que se rompe en una lluvia de copos refulgentes en el momento en que la atraviesa el cuchillo mucho más afilado. Pura perfección.
Levadura en recetas de pan de masa fermentada
En ocasiones se añade levadura aparte del iniciador de masa madre. Esto hace lo mismo que para los principiantes. Le da a la masa un impulso agregada y va a hacer que el pan sea mucho más grande.
No es muy habitual añadir levadura a la receta del pan y es mucho más posible que la agregues al mismo entrante.
Por qué razón se añade levadura comercial al pan de masa fermentada
La levadura silvestre en la masa madre puede ser sensible y extraña, reaccionando a los cambios de temperatura, los otros elementos en sus mezclas y la manera en que lo manipula. la masa. En ocasiones se logra realizar un pan natural increíble; en otras ocasiones, un umbral.
Si deseas un pan de masa madre que suba siempre y en todo momento bien, así sea a la plancha o al horno, la levadura comercial es tu mejor amiga. A menos que ocurra algo radical (p. ej., fallecer con agua hirviendo o secarse con una sobredosis de sal), la levadura comercial va a hacer que su pan suba sin importar lo más mínimo nada.
Otros Artículos Interesantes...